¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
La rueda de negocios denominada Movimiento de Empresas Culturales y Creativas, MEC 2021, en el pacífico colombiano, tiene entre sus invitados al español Lorenzo Pappagallo, director del Festival de Danza Escena Patrimonio de España
*MEC 2021-Red de Mercados culturales y creativos
Foto /Lorenzo Pappagallo
Cali, 23 Noviembre (Notistarz).- La rueda de negocios denominada Movimiento de Empresas Culturales y Creativas, MEC 2021, en el pacífico colombiano, que se realizará del 30 de noviembre al 4 de diciembre, tiene entre sus invitados al español Lorenzo Pappagallo, director del Festival de Danza Escena Patrimonio de España.
Pappagallo estará en el marco del Festival Brújula del Sur; junto a Alejandra Borrero, actriz colombiana y programadora del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, igualmente estará el argentino Guillermo Brea, director de BREA Studio de Branding.
El colombiano Tomás Saldarriaga, fundador y director creativo de Invade Design; Tomas Cockman, CEO de Industria Works, quien” llega desde los Estados Unidos como invitado al Mercado Musical del Pacífico y compartirá experiencias y trabajos con la directora de desarrollo y comunicación del Hay Festival, Constanza Escobar.
Desde la industria audiovisual estadounidense llegará Ernesto Hernández, de VP Sony Pictures, señalaron los organizadores de la rueda de negocios denominada Movimiento de Empresas Culturales y Creativas, MEC 2021, que busca reactivar la economía de este sector.
MEC2021 busca convocar a los artistas del pacifico para que se unan en torno a la cultura, la creatividad y el desarrollo empresarial y ·brindar herramientas para fortalecer los procesos creativos de la economía cultural de la región” en un evento organizado por la la Alcaldía de la ciudad de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
MEC2021 busca convocar a los artistas del pacifico para que se unan en torno a la cultura, la creatividad y el desarrollo empresarial
Fotos / MEC
El MEC 2021 se celebrará en el marco de la Semana Cali Ciudad Creativa y la Red de Mercados, que “propicia oportunidades de fortalecimiento y conexiones de valor a mercados, festivales y procesos culturales y creativos de la ciudad, que contribuyen a fomentar la reactivación, el consumo local, nacional e internacional, así como a posicionar a Cali como una ciudad creativa”, señalaron los organizadores.
“Esta quinta versión vendrá cargada de muchas sorpresas: música, arte, diseño, cultura, teatro, creatividad, audiovisual, tecnología y emprendimiento creativo serán nuestros grandes invitados. Demostremosle al mundo que todo lo bueno está hecho en Cali y que Cali es una ciudad creativa”, reveló Tatiana Zambrano,
El primer festival que se celebrará es el Mercado Musical del Pacífico, una plataforma para el fortalecimiento del sector musical de la región y que en cada una de sus versiones ha propiciado encuentros entre grupos musicales, programadores, productores nacionales e internacionales, y otros actores relevantes del sector, buscando el crecimiento económico de la industria local.
El otro evento es el Festival de Diseño del Pacífico, una vitrina para los diseñadores gráficos e industriales y un espacio de diálogo entre profesionales, estudiantes, docentes e instituciones públicas sobre las tendencias e innovaciones en el diseño mundial.
Y finalmente, el Festival Brújula al Sur, un evento que llenará de teatro y artes escénicas la ciudad y donde se adelantarán talleres de formación y procesos creativos con artistas locales e internacionales.
FIN/Notistarz
AQUI ULTIMAS NOTICIAS NOTISTARZ https://www.notistarz.com/
Amig@ lector, si le gustó la noticia Vote y comparta...