¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) confió hoy en una pronta solución al conflicto sobre transporte terrestre que afecta a Ecuador y Colombia, que derivó el jueves pasado en ataques a dos camiones ecuatorianos en el país vecino. Desde Lima, el secretario general de la CAN, Adalid Contreras, dijo en declaraciones telefónicas a una radioemisora ecuatoriana que las partes están “movilizadas” para buscar una solución y esperaba se concrete la próxima semana. La Embajada de Ecuador en Colombia reportó el ataque con piedras a dos camiones de placa ecuatoriana, en la ciudad colombiana de Cali y en la vía Popayán-Cali. Gremios de transportistas del país vecino rehúsan aceptar el libre tránsito de vehículos ecuatorianos de carga por las carreteras colombianas, en los términos de las normas de la CAN, bloque conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El conflicto fue una de las motivaciones que llevó al gobierno de Quito a pedir la realización de una cumbre extraordinaria del bloque subregional andino, la cual se efectuó el martes pasado en Bogotá, la capital colombiana. En ese cónclave, los gobiernos de los países andinos se comprometieron a “dar cumplimiento irrestricto a la normativa comunitaria, particularmente a las disposiciones relativas al libre tránsito de transporte terrestre”. Contreras comentó que se conocía que grupos de transportistas colombianos abogaban porque los presidentes eliminen la normativa andina sobre libre transporte porque no están de acuerdo con ella. Tras recordar que el problema data de 30 años, el secretario general de la CAN reconoció que la solución “no es sencilla”, aunque reiteró que se está buscando encararla en las últimas semanas “con dinamismo”.