¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El encargado de despacho de la Sedagro, Jesús Valdemar Castañeda Trujillo, dijo que se espera un rendimiento superior a los siete toneladas por hectárea de sorgo y maíz en el actual ciclo agrícola Primavera-Verano en Morelos. En tanto, en rueda de prensa, el director de Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes, apuntó que en Morelos se pronostican lluvias de entre los mil y mil 100 milímetros de junio a septiembre. Esto significa, explicó el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que 88 por ciento de las precipitaciones son normales, y es buen momento para que se establezca la siembra. Ambriz Cervantes entregó al encargado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) las estadísticas climatológicas de los últimos años, mismas que dan constancia de que el trabajo de planeación realizado por el INIFAP es confiable, certero y, lo principal, sirve a los productores. "Tendremos un año dentro de la normalidad, recordemos que el año 2002 fue un año que pronosticamos que venía con sequía y así fue, y todos los demás años, de 2003 hasta este año se han presentado con normalidad, en algunos casos, con retraso de lluvias, y han ajustado las fechas de siembra", apuntó el director del INIFAP. Por su parte, Castañeda Trujillo precisó que se prevé que se siembren 40 mil hectáreas de sorgo y 25 mil de maíz en todo el estado, dos cultivos que para la entidad son representativos.