¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
En las próximas horas más de la mitad de las entidades del país registrarán bajas temperaturas, entre ellas Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Puebla, Sonora y Zacatecas donde estarán por debajo de los cero grados centígrados, alertaron autoridades federales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que los remanentes del frente frío número 20 y la masa de aire que lo acompaña provocarán temperaturas entre cero y cinco grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán y Morelos. También se registrarán en Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, agregó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por ello, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió diversas alertas para las entidades del norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana donde se anuncian heladas en zonas montañosas y a campo abierto. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación avisó a la población que en Durango y Chihuahua habrá frío extremo e intenso en las próximas horas, es decir que las temperaturas serán inferiores a menos nueve y hasta menos tres grados centígrados. En Baja California, Sonora, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Distrito Federal, estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, se esperan temperaturas entre los menos tres y tres grados centígrados, puntualizó. El Sinaproc informó a los organismos de protección civil de los estados del Golfo de México, así como del Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde habrá evento de “Norte” con vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas hasta de 90 kilómetros por hora que provocarán olas de tres a cuatro metros de altura. Añadió que hay una alerta hidrometeorológica por lluvia intensa en Veracruz y Tabasco; fuerte en Oaxaca y Chiapas; moderada en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Campeche y Quintana Roo. Por ello exhortó a la población a implementar medidas de protección ante el clima extremo; dar atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes; atender las indicaciones de protección civil local en actividades marítimas y plataformas petroleras.