Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Se estabilizará el clima gracias al aumento de agua en Chapala

24/08/2010 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El director del Instituto de Limnología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UdeG, Manuel Guzmán Arroyo, afirmó que se tendrá un clima más estable por el aumento de agua en Chapala. “El incremento de agua del lago de Chapala por el importante temporal de lluvias estabilizará el clima en la región a lo largo del año, pero el aspecto negativo es el aumento de contaminación en dicho vaso lacustre”, explicó el experto. Al hablar de los pros y contras que dejará el temporal, precisó que el lago es un elemento muy importante en el clima regional. “En la medida que el lago sube sus niveles, tiene un buen control del clima y esto nos da una estabilidad. Quiere decir que a lo largo del año, los meses más calurosos y los meses más fríos se estabilizarán”, apuntó. El especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG) comentó que el lago se surte del agua de lluvia que le cae directamente. “La que cae en su propia cuenca, en las montañas que lo rodean, y al suelo; una parte se queda en la superficie y otra entra al subsuelo”, dijo. Asimismo, mencionó que otra parte le llega de distancias mayores y de arroyos más grandes, particularmente el río Lerma, lo cual se convierte en un problema porque “está altamente contaminado”. Indicó que al subir el nivel del lago aumenta su capacidad ecológica de depuración, en muchos de los procesos, como en el caso de los metales pesados, el vaso no tiene capacidad más que acumularlos en los sedimentos, así los organismos pescan esos metales y otros contaminantes que les llegan. No obstante, destacó que existe gran interés de parte de la UdeG y de los gobiernos (local y federal), los cuales están colaborando con algunas Secretarías que les piden muestreos y equipo, para ver y detallar los alcances de la contaminación. Anunció también un proyecto que arrancará el próximo año, de manera conjunta con la Universidad de Texas y con el Hospital Civil en un Centro de Investigación del Instituto Politécnico en Jiquilpan, para determinar metales pesados en peces y aves. “Es un estudio serio”, afirmó el especialista y aseguró que la entrada de un organismo internacional lo garantiza.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
261
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.