¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El próximo 1 de diciembre se realizará una nueva edición del Corredor Cultural Roma-Condesa, en esta ocasión enfocado al Diseño y al Arte Contemporáneo. Más de 30 espacios, entre galerías de arte contemporáneo, tiendas de diseño, restaurantes y bares de las Colonias Roma y Condesa, participarán en esta segunda edición del corredor, una iniciativa ciudadana que busca recuperar los espacios públicos, invitar a la población a un evento cultural gratuito y reactivar la actividad económica de la zona. Debido al momento que vivimos es fundamental generar proyectos que, además de promover la cultura contemporánea, ayuden a recuperar la confianza en la vida urbana y logren fomentar la convivencia, señalaron los organizadores del acontecimiento. La cultura contemporánea implica diversidad de géneros como el arte, el diseño, la música y la moda, agregaron. Ha sido un medio efectivo para crear redes sociales, además de que promueve la educación y la formación de individuos informados que pueden enfrentar su contexto en mejores condiciones, precisaron. Por esto nace esta Segunda Edición del Corredor Roma-Condesa que impulsa a la sociedad civil a recuperar los espacios públicos y fomentar el consumo cultural responsable. Inauguraciones, performances, conciertos, intervenciones con nuevos medios, creación de camisetas específicas del corredor, ventas y descuentos especiales, hasta la presentación de nuevas colecciones de ropa, son algunas de las actividades programadas por los distintos espacios, con motivo del corredor. El propósito es ofrecerle a los visitantes una actividad extra a la que normalmente podrían tener en los espacios. La mecánica del corredor es muy sencilla. Debido a la cercanía de los espacios, el recorrido puede realizarse a pie. Por ejemplo, en la calle de Colima en la Roma hay galerías y tiendas cada 30 metros, de esta forma, uno puede iniciar su recorrido donde quiera y continuarlo libremente. También se pondrán a disposición del público autobuses gratuitos que circularán continuamente por este circuito. La gente podrá subir o bajar y visitar el espacio. Al terminar, pueden esperar la siguiente camioneta para trasladarse a otro lugar para completar su recorrido. Este servicio tiene cupo limitado y funcionará hasta la 23:00 horas. No hay un orden sugerido, más que el que cada persona quiera realizar, por lo que sólo es necesario estar pendiente de la programación de cada espacio. En la última década, las colonias Roma y Condesa se han convertido en importantes centros de producción artística, dando lugar a la proliferación de nuevas e incontables expresiones culturales.