Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Estima Ernesto Cordero expansión del crédito y solidez económica

12/08/2010 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que este año se espera una expansión significativa del crédito bancario al consumo, vivienda y empresas. Afirmó que el sistema bancario es sólido y explicó que durante el año 2009 y lo que va de 2010 el financiamiento de la banca comercial registró un incremento de 347 mil millones de pesos. Al participar en la reunión de Grandes Empresas y Asociaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se refirió también a la recuperación de la economía mexicana en su conjunto. Manifestó que además de la recuperación asociada al ciclo industrial mundial, las manufacturas se beneficiarán de un tipo de cambio más competitivo. Recordó que julio fue el treceavo mes consecutivo con mayor crecimiento de empleo, al sumar más de 559 mil nuevas plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El titular de la SHCP dijo que las exportaciones no petroleras regresaron a los niveles previos a la crisis, e incluso, la participación en el mercado estadounidense está en máximos históricos, lo que, a su vez, permitió una recuperación de las manufacturas, mientras que la producción automotriz está en sus niveles más altos. En el diálogo con miembros de la Coparmex, refirió que por la solidez de su economía y sus políticas sociales, México ha logrado avances importantes en la última década en su Índice de Desarrollo Humano que contempla aspectos de salud, educación e ingreso per cápita, y que hoy lo colocan por arriba de naciones como China, India y Brasil. Expuso que la reforma fiscal aprobada en 2009 permitirá un descenso de la deuda con respecto al Producto Interno Bruto a partir de 2011, además, hizo posible un aumento de 6.3 millones de contribuyentes. Cordero Arroyo recordó que el gobierno federal ha emitido tres mil millones de dólares en instrumentos a 10 y 30 años, y 850 millones de euros a siete años, lo que implica que todo el refinanciamiento necesario en 2010 ha sido cubierto. A su vez comentó que en el año las reservas internacionales llegaron a 153 mil millones de dólares, lo que ha dado motivo a que diversos pronósticos de crecimiento para México se revisen al alza, y describe una economía sólida, que genera confianza.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
250
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.