Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Estiman recuperación económica lenta por desempleo

25/11/2009 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Grupo Financiero Monex previó que el país registrará una mejoría económica durante 2010, aunque la recuperación podría ser lenta y con bajo dinamismo, observándose un mayor deterioro durante la primera mitad de 2010. La principal limitante del crecimiento sería el alto nivel de desempleo, que afectaría al consumo privado, por lo que el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer alrededor de 1.4 por ciento el próximo año. Al dar a conocer su escenario económico y financiero para el próximo año, Monex pronostica que la inflación general podría cerrar 2010 en 5.1 por ciento y la subyacente en 4.6 por ciento. Y es que, explica, el impacto inflacionario sólo del paquete fiscal podría ubicarse alrededor de los 120 puntos base respecto al cierre de la inflación de 2009, la cual podría ubicarse en 3.7 por ciento. Según el reporte, el esperado repunte en la inflación disminuirá la posibilidad de que las autoridades monetarias cumplan la meta en materia establecida en 3.0 por ciento, con un margen de variabilidad de un punto porcentual. De esta forma, estima que el Banco de México "aplique un proceso de abandono de laxitud monetaria de forma gradual, teniendo como supuesto una recuperación de la economía", lo que podría llevar a la tasa objetivo a niveles de 5.50 por ciento al cierre de 2010. Para Monex, la situación de las finanzas públicas luce complicada en 2010, ya que la recuperación económica para México podría ser moderada y afectar la recaudación del gobierno federal. De forma adicional, los ingresos petroleros podrían verse afectados no tanto por los precios sino por el declive en la plataforma de exportación, por lo que el déficit fiscal podría ubicarse en -3.0 por ciento del PIB al cierre de 2010. El grupo financiero prevé además para 2010 una expansión de las cuentas externas, como consecuencia de una mejoría en la economía no sólo local sino global, con lo cual la balanza comercial podría mostrar un déficit de 11.8 billones de dólares. Anticipa también que la volatilidad para el peso mexicano disminuya, ya que los mercados accionarios y la inversión extranjera podrían mostrar periodos de mejoría importante, lo que apoyaría que el tipo de cambio cierre en 13.60 pesos por dólar el próximo año.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.