Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Estirará Sedesol la cobija para combatir la pobreza: Cordero

07/12/2009 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al rechazar que los programas federales sean asistencialistas, pues "en el gobierno federal no se le regala nada a nadie", Ernesto Cordero indicó que la Sedesol a su cargo estirará "la cobija todo lo que se pueda" para combatir la pobreza. "Nosotros no regalamos pescado, ayudamos y enseñamos a pescar", destacó el funcionario al presentar la estrategia del gobierno federal "por un México sin pobreza" en la sede del Comité Regional del Partido Acción Nacional (PAN). Recordó que los programas que ofrece el gobierno como los de educación, salud y alimentario tienden a generar un desarrollo sustentable y buscan que los mexicanos puedan tener las condiciones para salir adelante con su propio esfuerzo, "no son programas asistencialistas". Cordero Arroyo precisó que en esos programas hay corresponsabilidad compartida entre los que reciben estos apoyos, y en donde se pide un esfuerzo de las familias para salir adelante. Durante su exposición destacó que como resultado de la crisis económica cinco millones de mexicanos cayeron en condiciones de pobreza, mientras que la crisis de 1995 "costó" 17 millones de pobres. "Las consecuencias de la crisis es una situación bastante grave. Como todos sabemos las consecuencias de la crisis económica son reales, son serias y en este momento lo más importante es detener el crecimiento de la pobreza en México, ampliando programas como Oportunidades" a un millón más de familias, dijo. Acompañado de la presidenta del PAN en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, Cordero Arroyo indicó que si bien ha habido avances para combatir la pobreza, sin duda es mucho lo que falta por hacer, por lo que el reto es crecer. Antes, en entrevista, precisó que el presupuesto de la dependencia para 2010 ya fue aprobado por la Cámara de Diputados; "lamentablemente no fue el incremento que propusimos, pero tiene un incremento que nos permitirá ampliar la cobertura y haremos todo lo posible para estirar la cobija todo lo que se pueda", anotó. Respecto de cuáles son los problemas más graves en materia de pobreza, sostuvo que son la falta de oportunidades para los jóvenes y el tema de la pobreza urbana, así como mitigar los efectos de la crisis. Comentó que en 1996, 70 por ciento de mexicanos vivían en pobreza patrimonial; para 2008 la cifra se redujo a 47 por ciento, de los cuales a 25 por ciento no les alcanzaba para satisfacer sus necesidades de educación y salud, y de éstos 18 por ciento vivía en pobreza alimentaria y pobreza extrema. Finalmente el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sostuvo que mientras las condiciones económicas del país no mejoren, el gobierno federal no incrementará el precio de la leche Liconsa.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
338
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.