¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jghil escriba una noticia?
La ciudad de Elche ya dispone de un espacio donde podrán examinarse aquellos alumnos que opten a los permisos AM, A1, A2 y A de circulación. Este es un solar municipal que el Ayuntamiento de la localidad ha cedido de manera temporal
El Ayuntamiento de Elche cede a la Asociación Local de Autoescuelas un terreno para hacer prácticas y exámenes de ciclomotor
El sector de las autoescuelas en Alicante está de enhorabuena, pues ya se puede utilizar el solar que el Ayuntamiento ha cedido para que los alumnos que estén sacándose el permiso de ciclomotor puedan hacer sus prácticas y examinarse.
La ciudad de Elche ya dispone de un espacio donde podrán examinarse aquellos alumnos que opten a los permisos AM, A1, A2 y A de circulación. Este es un solar municipal que el Ayuntamiento de la localidad ha cedido de manera temporal tras llegar a un acuerdo con la Asociación Local de Autoescuelas de Elche (ALAE).
Así, la corporación municipal ofrece este solar como parte de un convenio que se irá renovando con el fin único de mejorar la situación de los alumnos que, hasta el momento, tenían que desplazarse hasta la ciudad de Alicante para realizar los exámenes de circuito cerrado.
Desde el primer momento este acuerdo, que comenzó con una petición por parte de la ALAE, ha sido bien recibido por el Ayuntamiento ilicitano, que no tardó en ponerse manos a la obra para prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos de Elche, ofreciendo unos servicios propios de la magnitud del lugar. Incluso el alcalde, Carlos González visitó las instalaciones para comprobar su estado y, por supuesto, dar un mensaje de cercanía y ayuda al ciudadano.
Esta cesión coincide con la apertura de la nueva Jefatura de Tráfico de la ciudad; de hecho, el solar se encuentra muy cerca de esta. Así, desde que este nuevo edificio gubernamental empiece a operar, el terreno se podrá utilizar como zona de exámenes.
Este terreno cuenta con 1000 metros cuadrados. Su vallado, adecuación y mantenimiento correrá a cargo de la ALAE, que agrupa al 80% de autoescuelas de Elche.
Indicar que, además, los alumnos de las autoescuelas de Crevillente, Aspe y Santa Pola serán derivados a esta nueva zona de lugar de examen, más próxima que la ubicada en Alicante.
Este examen costa de dos partes diferenciadas, que requieren de ciertas condiciones en el terreno.
El primer punto es de habilidad. Consiste en circular entre dos líneas blancas, sin pisarlas, hacer un eslalon sutil y cambiar de marcha para terminar con una frenada de emergencia.
La segunda parte es muy rápida, en 25 segundos se realiza un eslalon más amplio, un cambio de sentido y paso entre pivotes y se realiza, finalmente, otra frenada de emergencia.
Así, cada parte debe realizarse en un terreno adecuado para ello. Este además, debe tener una superficie suficiente para que los alumnos tengan libertad suficiente para moverse sin verse limitados, de manera que cada cual pueda, dentro de unos límites, circular sin sentirse cohibido, con los perjuicios que ello conlleva.
Así, en Elche los alumnos de las autoescuelas podrán disponer de un área con estas características sin tener que, como decíamos, tener que desplazarse hasta Alicante cada vez que tengan que examinarse.