¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El secreto de la sirenita", una historia de animación japonesa, dirigida por el cineasta Hayao Miyazaki, llevará al público por un viaje de fantasías con esta fábula, que llega a la cartelera nacional el próximo viernes. Originalmente titulada "Gake no Ue no Ponyo" (Ponyo en el acantilado), narra la aventura de "Sosuke", un chico de cinco años que vive con su madre, "Lisa", en una casa al borde de un acantilado, pues su padre, el capitán de un barco siempre está en altamar. En uno de sus paseos, mientras se divierte a la orilla de la playa se encuentran a "Ponyo", una pecesita de color rojo, atorada en un tarro de mermelada; angustiado, el niño la rescata y la adopta como mascota. De esa manera surge una gran amistad entre "Sosuke" y la pecesita, sin saber que ese encuentro desatará una serie de nuevos acontecimientos. "Sosuke" está decidido a protegerla, sin embargo, el padre de "Ponyo", "Fujimoto", que en otro tiempo fue humano y ahora es un hechicero que vive en lo más profundo del océano, pretende que regrese con él a las profundidades del mar. Las hermanas de "Ponyo" provocarán maremotos en forma de peces que llegarán al borde de la casa del niño, y todo ello, envolverá al pueblo donde habita "Sosuke". Hayao Miyazaki, realizador de la película "El viaje de Chihiro", recrea una historia en la que muestra la intrínseca relación de los seres humanos con la naturaleza. Aunque varios críticos dicen que la película es una adaptación muy singular de "La sirenita" de Hans Christian Andersen, Miyazaki asegura que el origen de "Ponyo" está en "La dama de Shalott", una pintura de John William Waterhouse, cuya visión lo dejó deslumbrado. "El secreto de la sirenita" es un arte con 170 mil dibujos a mano a color y se han convertido en los preferidos de muchos niños en Japón, con una recaudación de 153 millones de dólares.