¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
A fin de fomentar la cultura teatral en los niños con obras de calidad y al mismo tiempo reactivar el gusto por las artes escénicas en los adultos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará este sábado su programa "Teatro para todos" con un estreno. Con la participación de la compañía Seña y Verbo, teatro de sordos, el programa abrirá en el Teatro Julio Prieto con la puesta en escena "El rey no oía, pero escuchaba", una pequeña fábula acerca de la tolerancia y el amor fraternal. De acuerdo con los organizadores, la obra dirigida por Alberto Lomnitz y Adrian Blue es ingeniosamente lúdica con cinco juglares, tres de ellos sordos y dos oyentes, quienes logran representar a todo un reino: más de 25 personajes; así como cautivadoramente sensorial. La obra, que está dirigida a niños de primaria, aunque también la disfrutarán los adultos, muestra la historia de dos hermanos príncipes de un lejano reino, muy queridos entre ellos, hasta el día en que su padre, "el viejo rey", muere. Sucede que el primogénito, noble y capaz, es privado de su derecho a heredar la corona porque es sordo. Los ministros del reino prefieren coronar al hermano menor que sí oye, pero pronto aprenderán que lo que distingue a un verdadero rey no es su capacidad de oír, sino de escuchar. Con funciones sábados y domingos hasta el 5 de julio, esta obra conmovedora, representada por actores sordos, tiene una ejecución impecable que celebra el valor de las diferencias humanas.