¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La controversial película "Angeles y demonios", estelarizada por Tom Hanks, se estrenará este viernes en cines de Estados Unidos, en la saga de una nueva polémica entre científicos y religiosos. "Pero como ocurrió con `El código Da Vinci" esta nueva producción será polémica, pero no causará ni que la gente se vuelva más científica ni religiosos dejen de ir a iglesias", vaticinó el propio Hanks. Ganador del Oscar por "Forrest Gump" y "Filadelfia", Hanks, en charla con medios, dijo que "Angeles y demonios" tendrá su dosis de controversia, pero como la primera no esperemos grandes cambios y el mundo continuará con sus vidas". "A pesar de "The Da Vinci Code", la gente siguió yendo a la iglesia los domingos, sobre todo porque había un tema para debatir. Estoy seguro que ocurrirá exactamente lo mismo después que "Angels & Demons" se estrene", indicó. "La gente seguirá yendo a misa y campanas de las iglesias seguirán sonando", insistió Hanks de 53 años de edad, quien vuelve a mostrar su inteligencia para descifrar escritos como experto en simbología. En el nuevo filme, que también ha sido dirigido por Ron Howard, nominado en la última entrega del Oscar a Director por "Frost/Nixon", Hanks vuelve a meterse en la piel del profesor de Harvard "Robert Langdon". "Langdon" es el protagonista de las dos novelas escritas por Dan Brown que han batido récords de venta en el mundo. En el nuevo filme, cuatro cardenales son secuestrados por una organización secreta "Los Iluminati" que amenazan con matarlos y hacer volar por los aires a media Roma, además de destruir a la iglesia católica. Aunque no se han quedado muy felices con lo ocurrido con "Langdon" en la entrega anterior, el Vaticano convoca a la ciudad eterna al único hombre que puede encontrarlos e impedir la catástrofe. De esta forma, la trama de "Angeles y demonios" combina una antigua hermandad secreta, un cónclave papal y un arma de alta tecnología que amenaza con destruir al Vaticano. Hanks, quien ha actuado en destacadas películas como "Saving private Ryan" y "Sleepless in Seattle", es acompañado por la actriz israelí Ayelet Zurer, a quien se vio en "Munich", de Steven Spielberg. Sigue Estrenarán. dos. Spielberg Además de Hanks, la película cuenta con la presencia de Ewan McGregor en el papel del camarlengo, el prelado que se hace cargo de los asuntos relacionados con la muerte de un Papa y que maneja el Vaticano hasta la elección de un nuevo pontífice. Hanks, el experimentado histrión, recordó un momento peculiar del rodaje en Roma, cuando mientras filmaban en el panteón surgió un súbido conflicto de intereses con un numeroso grupo de ciudadanos italianos. "Llevábamos un día de filmación cuando nuestro productor nos avisó que a las tres de la tarde iban a llegar un montón de limusinas y que de una de ellas iba a bajar una novia para caminar hasta el sitio que había elegido para su boda. Así ocurrió, "pero nosotros teníamos que seguir con la filmación. Ella tenía que llegar al altar y Ayelet y yo teníamos que continuar con nuestras escenas. Así que decidimos participar en su boda. Con mi hermosa compañera de reparto la acompañamos hasta la puerta del Panteón, porque no nos dejaban entrar. "Durante la caminata, la novia me comentó que le gustaba más cómo me habían arreglado el cabello para este filme que como lo usé para `The Da Vinci Code"". "Ella entró, se casó y todos tuvimos un día maravilloso. Cuando salieron después de la boda con los integrantes del equipo los aplaudimos con entusiasmo, y como muestra de nuestra apreciación, los invitamos a la premiere de la película en Roma". El Codigo da Vinci recaudó 758 millones de dólares en el mundo. y esta nueva película vuelve a retomar el conflicto de la fe y la ciencia que en estas historias ha sido un rico elemento para seguir desgajando por largo rato.