Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?

Estreno en Filmin de "Paraíso en llamas" de José Antonio Hergueta y nominación a los Premios Goya

22/01/2021 09:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nota de prensa:

Paraíso en Llamas, cortometraje documental dirigido por José Antonio Hergueta se estrenará hoy viernes 22 de enero en Filmin.

Por otro lado el pasado lunes se anunció su nominación a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Documental.

Para José Antonio Hergueta es un honor estar entre los nominados:

"Llevaba tiempo queriendo contar esta historia poco conocida incluso en Málaga, y hacerlo recuperando las voces de unos testigos extraordinarios que quedaron impactados, por lo que el formato de "falso documental" me pareció la forma idónea para contarlo. Es una gran satisfacción que esté nominado para unos Goya cuya gala se vuelve a celebrar en mi ciudad, y espero que contribuya a difundir y naturalizar los sucesos de aquel febrero de 1937"

Paraíso en Llamas está dramatizado por Pedro Casablanc (Arthur Koestler) Ana del Arco (Gerda Grepp) y la colaboración de Denis Rafter como Sir Peter Chalmers-Mitchell, y tiene el sello GREEN SCREEN que es una experiencia pionera de producciones sostenibles que ha estrenado la Málaga Film Office y su Ayuntamiento a través de un programa europeo. El pasado mes de noviembre fue ganador del premio IMAGENERA que otorga la Junta de Andalucía a producciones que traten sobre historia y patrimonio andaluces.

Sinopsis:

En una Noruega invadida por el ejército alemán, Gerda Grepp recuerda su experiencia como foto-reportera en la Guerra Civil Española y, en particular, los días que pasó en Málaga antes de ser conquistada por el ejército franquista. Dos hombres marcaron aquellos días en una ciudad sitiada: el escritor y periodista Arthur Koestler y Sir Peter Chalmers-Mitchell, que los acoge en su villa mientras se desmorona el mundo que habían venido a testimoniar.


Sobre esta noticia

Autor:
Peter Allman (2712 noticias)
Fuente:
rosebudblogdecine.blogspot.com.es
Visitas:
3514
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.