Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Estudiará Segob secuestros de migrantes Dará en breve, respuesta a recomendaciones de CNDH

16/06/2009 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Gobernación (Segob), "estudiará detenidamente" el Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre los Casos de Secuestro en contra de Migrantes, y en su momento "daremos una respuesta a las recomendaciones emitidas para el Instituto Nacional de Migración". El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré Romero, precisó que en la presente administración se han sancionado a casi 280 funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) por diversas irregularidades. Poiré Romero afirmó que "seguiremos colaborando con las autoridades de procuración de justicia cuando los casos así lo ameriten". Durante la emisión del billete de lotería conmemorativo al Día del Refugiado, el funcionario condenó que aún exista quien lucre con la vulnerabilidad de quien abandona su comunidad de origen sin certidumbre jurídica sobre su paradero final. Acompañado del nuevo director de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, celebró el "espíritu humanitario de la política mexicana de refugio". Al mismo tiempo subrayó que no hay defensa de los derechos humanos si no hay instituciones que garanticen la seguridad y el cumplimiento del Estado de derecho. "No hay refugio verdadero si no hay seguridad para el refugiado", dijo y precisó que el Estado mexicano asume la responsabilidad de brindar protección a los refugiados y asilados con apego a los principios de solidaridad internacional y responsabilidad compartida. Refirió que a través de este sorteo también se recuerda la tradición mexicana del refugio, así fue "con nuestros hermanos españoles en los años 30 y 40, con los sudamericanos en los años 70 y los centroamericanos en los años 80". Asimismo, en las instalaciones de la Lotenal en Reforma, Alejandro Poiré subrayó el compromiso del gobierno del presidente Felipe Calderón con la promoción y defensa de los derechos humanos de los migrantes. Así se ha plasmado, dijo, en la reforma a la Ley General de Población aprobada por el Congreso de la Unión en 2008, que despenaliza la migración indocumentada y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas (2007), destacó.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
390
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.