Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

Estudio del USD/CAD.

28/07/2017 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Saludos desde Enbolsa.net, el día de hoy vamos a realizar un estudio sobre el par de divisas USD/CAD.

A lo largo de esta semana hemos podido observar como el dólar canadiense se depreció el jueves frente al dólar estadounidense luego de que las publicaciones económicas estadounidenses fueran positivas y los pronósticos del producto interno bruto (PIB) fueron mejorados para el segundo trimestre. La administración Trump también ha presentado un plan para poner en marcha el tan esperado plan de política de reforma tributaria. Trump había prometido reformas fiscales y gastos de infraestructura fuera de la puerta de su presidencia, pero hasta ahora había puesto una mayor prioridad en temas más divisivos. La política favorable al crecimiento y la decisión de eliminar el impuesto a la frontera muestra la voluntad de los republicanos de abandonar las controvertidas medidas para asegurar una revisión fiscal.

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos publicará la primera estimación del producto interno bruto ( PIB ) del segundo trimestre el viernes 28 de julio a las 8:30 am EDT. El mercado prevé una ganancia del 2, 5 por ciento en las cifras avanzadas del PIB del segundo trimestre. Se prevé que el crecimiento se acelerará tras un decepcionante ritmo del primer trimestre de 1, 4 por ciento. Una impresión por debajo de la previsión se vería como un negativo para el USD con la Fed de Atlanta mejorando su pronóstico el jueves de 2, 5 por ciento a 2, 8 por ciento.

Un fuerte repunte en el crecimiento del PIB haría que la dovish declaración FOMC en perspectiva. Las preocupaciones por la baja inflación fueron desproporcionadas en la comunicación de la Fed, pero podrían ir de cualquier manera si el crecimiento de la economía estadounidense decepciona el viernes. El dólar canadiense se ha apreciado este año gracias a los sólidos fundamentos de Canadá y el rápido giro del Banco de Canadá (BoC), que se tradujo en un alza de tasas en julio.

image

En el gráfico podemos observar como el par de divisas se encuentra en tendencia alcista la cual parece estar puesta a prueba puesto que se encuentra en una zona de control operativo en el que durante las próximas sesiones se considerará vigente o no. Esta zona de control operativo se encuentra formada por una directriz alcista, un soporte estático. Esta situación ha sido motivado por variables macroeconómicas, de hecho, durante esta semana, las publicaciones macroeconómicas de esta semana han reflejado una situación mixta para la economía de Estados Unidos. Por otra parte, considerando los tipos de interes, la Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de interés de referencia en junio, pero está esperando señales de crecimiento acelerado antes de comprometerse a una tercera subida de tasas este año. La inflación en los Estados Unidos sigue siendo débil, pero si el empleo y el crecimiento mantienen su ritmo de crecimiento, el banco central subirá según lo planeado. Una desaceleración en el progreso de la economía estadounidense desencadenaría una Fed más pálida que podría poner al dólar bajo presión a la baja. Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
2292
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.