Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

75 eurodiputados instan a Estrasburgo a revocar a la jueza Elósegui por sus declaraciones homófobas

11/02/2018 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

75 eurodiputados instan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos a revocar la designación de María Elósegui como jueza en representación de España por sus declaraciones homófobas. Los parlamentarios, de varios grupos y distintas nacionalidades, solicitan tanto al presidente del tribunal como al de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que votó el nombramiento que inicien el trámite de revocación si la catedrática no da marcha atrás en sus comentarios, como que la "homosexualidad produce patologías" o la apuesta por "terapias psicológico-psiquiátricas" para las personas transexuales, entre otros.

Los parlamentarios, representantes de los socialdemócratas, liberales, la izquierda europea y los verdes, han secundado la carta impulsada por el PSOE y que remitirán a los máximos responsables de dichas instituciones con la intención de que Elósegui se desdiga de dichas teorías publicas en artículos, revistas y libros. En caso de que no lo haga, los firmantes solicitan al tribunal que inicie el procedimiento para su revocación (el nombramiento, una ve efectuado, puede retirarse si así lo deciden dos tercios de los jueces que forman parte del mismo ?uno procedente de cada país del continente europeo?.

El PSOE, como impulsor de la iniciativa, y el resto de firmantes sostienen que las consideraciones de Elósegui son "alarmantes e inaceptables". Por eso cita algunas de las palabras que publicó eldiario.es para "poner en conocimiento de estas instituciones el pensamiento de quien pretende trabajar en una institución que debe defender los derechos humanos y la no discriminación por razón de sexo, de orientación sexual ni de ningún otro tipo", según explica la delegación que dirige Iratxe García.

Además de toda la delegación socialista española, firman la misiva un buen número de eurodiputados nacionales, a excepción de los representantes del PP. Los parlamentarios de Podemos e IU firman la iniciativa del PSOE y, junto a ellos, Izaskun Bilbao Barandica (PNV) y Ramón Tremosa (PDeCAT). En el caso de los liberales ha habido distintas posiciones dentro de los españoles respecto al caso de Elósegui.

Mientras que la eurodiputada de Ciudadanos Carolina Punset ?muy crítica con Albert Rivera? ha firmado la carta, no lo ha hecho su compañero de partido Javier Nart. En el caso de los parlamentarios que concurrieron a las elecciones bajo el paraguas de UPyD, Maite Pagazaurtundúa (que es la única que sigue representando a la siglas) y Beatriz Becerra han secundado la iniciativa que los socialistas enviarán este lunes a Estrasburgo. Por el contrario, Enrique Calvet y Teresa Giménez no lo han hecho.

La carta, no obstante, llegará a Estrasburgo con el respaldo de tan solo el 10% de la Eurocámara, donde el Partido Popular Europeo tiene 217 asientos; los socialdemócratas, 189; los liberales, 68; los conservadores euroescépticos, 74; la izquierda europea 52; y los verdes, 51.

La revocación de Elósegui la han apoyado 41 socialdemócratas; 18 representantes de la izquierda europea; diez de los verdes y seis liberales. No la ha firmado ningún representante del PP europeo ni de las fuerzas euroescépticas y xenófobas.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3662
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.