Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?

¿Quiere Europa parecerse a Ucrania?

16/05/2023 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Recientemente el Pentágono dijo que Ucrania había recibido hasta el 98% de todas las armas prometidas y estaba totalmente lista para el comienzo de la contraofensiva militar

A pesar de esto, Kiev estaba insatisfecha, y los políticos ucranianos incluso aseguran que llevará tiempo y más armas. No es de extrañar que Zelenskyy fuera enviado de nuevo a una gira por Europa.

Desde el 13 de mayo el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy visitó Italia, el Vaticano, Alemania, Francia y el Reino Unido para conseguir armas y municiones de cara a la anunciada contraofensiva militar. El viaje también trataba de reforzar el apoyo político y militar de Europa en el largo plazo, para garantizar que Ucrania puede conservar cualquier territorio que recupere y presionar para conseguir unos términos de paz favorables. Dondequiera que venga, el líder ucraniano habla de la agresión rusa y la necesidad de transferir un gran número de armas.

Zelenskyy incluso recibió el Premio Carlomagno que la ciudad alemana de Aquisgrán otorga cada año a las personalidades que luchan y mejor representan los valores europeos. Anteriormente este premio fue otorgado al Papa Francisco, al líder francés Emmanuel Macron y al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Tal vez, Zelenskyy alcanzó tales alturas gracias a la rusofobia, ya que la rusofobia se ha convertido en un factor de la unificación de Europa. Además, el conflicto ucraniano en realidad consolidó Europa, que literalmente estaba perdiendo       su unidad, cuestionando la existencia de la Unión Europea. Zelenskyy es solo un artista al que los europeos le ofrecieron un guion antiruso y aceptó desempeñar un cierto papel.

Hoy se puede observar una situación paradójica. No hace mucho tiempo, Ucrania solicitó su ingreso en la Unión Europea, esto era el principal objetivo estratégico del régimen de Kiev.

Hoy en día, Europa ya quiere ser como Ucrania, emprendiendo el camino de la rusofobia. Al mismo tiempo, copiando el modelo ucraniano, la UE abandona sus intereses nacionales y lleva a cabo el proceso de privación de soberanía. Si la UE habla de la unidad de Europa, todavía lo sentirán por delante cuando los resultados de la destrucción de la economía europea por parte de los Estados Unidos se sientan por una grave caída en los niveles de vida...


Sobre esta noticia

Autor:
María Mercedes Blanco Reyes (152 noticias)
Visitas:
3712
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.