¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Ser madre. Ser padre. Uno de los momentos más importantes y emocionantes en la vida. Se disparan los nervios y la preocupación y, cuando todo sale bien, lo que se desata es la alegría. Pocos se preocupan en esos momentos por las gestiones asociadas al nacimiento de un bebé. Pero son unas cuantas.
Ahí es donde entra la startup 'Trámites de nacimiento', que se encarga ?como su propio nombre indica? de realizar por ti toda la burocracia inherente a la llegada de un nuevo ser a este mundo.
Pone a disposición de los clientes dos tarifas. El 'Pack trámites de nacimiento bebé' tiene un coste de 59 euros y conlleva la gestión de la prestación de maternidad, la de paternidad, la ayuda por madre trabajadora y el alta del bebé en la Seguridad Social.
La otra opción es el 'Pack trámites de nacimiento gemelos'. En este caso, el precio es de 79 euros y, además de los anteriores, también se encargan de solicitar la ayuda de 3.800 euros por parto múltiple y la de paga extra por madre trabajadora.
Quienes están detrás son Ana y Pepe. La primera viene del sector de la enfermería y él es licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Lanzaron su proyecto en 2015 y, hasta el momento ?tal y como apuntan en la web?, han ayudado a más de 7.000 familias, lo que supone la realización de 27.500 trámites de nacimiento.
Si quieres que hagan por ti las gestiones derivadas del nacimiento de un bebé, sólo has de entrar en la página de 'Trámites de nacimiento', comprar el pack que te interese y rellenar y enviar el formulario. En 48 o 72 horas tendrás la documentación.
Para que ellos puedan realizar los trámites, sólo es necesario proporcionarles los documentos nacionales de identidad, el certificado de empresa para la prestación de maternidad/paternidad y el registro civil del bebé que manda el Ministerio de Justicia por email .
Puede que la excepcional situación que estamos viviendo en 2020 dé un impulso a los nacimientos. Habrá que esperar todavía unos meses para saberlo. De no ser así, es probable que el número de nacimientos en España continúe en la senda del decrecimiento que inició en 2014.
Cinco años consecutivos de descensos, desde los 427.595 nacimientos de 2014 a los 359.770 de 2019. O lo que es lo mismo, una merma del 15, 9% en el último lustro. De los de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística ?INE?, 174.639 fueron niñas, 185.131 niños, 279.639 de madre española y 80.131 de madre extranjera.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.