¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
4 millones de pesos se están aplicando en proyectos productivos en varios municipios
Los Mochis, Sin.- Con la intención de revisar y evaluar proyectos en el norte de Sinaloa el delegado de SEMARNAT en el Estado, Jorge Abel López Sánchez, realizó un recorrido por esta zona en lugares donde se están realizando proyectos comunitarios.
Mediante conferencia de prensa informó que entre los proyectos que se están apoyando en el norte de Sinaloa, se encuentra el de Mariposa cuatro espejos en San Miguel, Zapotitlán.
Asimismo informó que autoridades de esa dependencia y de CODESIN realizarían un recorrido de supervisión por El Maviri, en donde se autorizó la extensión de impacto ambiental del puente en ese balneario.
En cuanto a los apoyos destacó que son para proyectos en lo general de huertos comunitarios, plantaciones no maderables, ecoturismo, viveros, hornos ecológicos, ladrilleros particularmente, proyectos que tienen que ver con pastizales para el sector ganadero y apicultura, dijo.
Indicó también que habría revisión en las UMAs (Unidades de Manejo para la Conservación de la ida silvestre), federales en esta zona, donde se han presentado algunos conflictos de límite y en donde se busca la conciliación y entendimiento de las partes.
En Sinaloa hasta el momento el gobierno federal, Semarnat en particular, estamos impulsando distintos proyectos productivos que nos permitan apoyar a muchas familias particularmente a los 4 municipios incluidos en la Cruzada contra el Hambre, estos municipios son Ahome, Sinaloa Municipio, Culiacán y Guasave.
Mencionó que por lo pronto el monto de apoyo para los proyectos en estos municipios es de 4 millones de pesos.
Por otro lado informó que los programas de empleo temporal no sean simplemente recursos que se otorguen para dar empleo durante 15 días o un mes a las comunidades, sino que sean proyectos productivos permanentes de mediano y largo alcance que generen empleos durante dos o tres años.