Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Evalúan a mil 194 trabajadores del INM

12/01/2011 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que al 5 de enero, el Centro de Control de Confianza aplicó un total de 114 evaluaciones al personal de nuevo ingreso y mil 80 a personal en activo del Instituto Nacional de Migración (INM). La dependencia precisó que esas acciones forman parte de un amplio y decidido esfuerzo del gobierno federal por fortalecer las instituciones, actualizar el marco jurídico y fomentar la formalización y legalización de los flujos migratorios. En un comunicado indicó que en coordinación con diversas dependencias de la Administración Pública Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) se trabaja en el fortalecimiento del INM. Se le fortalece bajo un esquema de colaboración interinstitucional, en el que se facilite el alineamiento de una política pública integral y sistemática para la frontera sur, agregó. La Segob destacó que en materia legislativa se han logrado avances significativos mediante la construcción de acuerdos con los distintos grupos legislativos para sacar adelante una Ley de Migración de vanguardia. El contenido y alcances de esa ley, expuso, refrendan el compromiso del gobierno federal con la protección de los derechos humanos de los extranjeros en el país. Además, será un instrumento de gran importancia para la definición de una política en la materia que atienda al fenómeno de manera amplia mediante la protección de los migrantes mexicanos y la facilitación de los flujos de visitantes e inmigrantes. También, a través de la gestión migratoria en el marco del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos; la prevención y control de la migración indocumentada; la integración de los migrantes a la sociedad receptora, y la promoción de los principios de tolerancia y no discriminación. La Segob dio a conocer que para garantizar el acceso a la justicia a todos los migrantes, la iniciativa de ley establece que, independientemente de su situación migratoria, los extranjeros tendrán acceso a la procuración e impartición de justicia, respetando en todo momento el derecho al debido proceso. “Las disposiciones contenidas en la iniciativa de Ley de Migración y las de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria propuesta por el Ejecutivo federal, que recientemente fue aprobada por el Congreso de la Unión, constituyen los pilares de un nuevo modelo de política migratoria”, resaltó la dependencia. Asimismo, informó que con el Programa Integral para la Frontera Sur, México aspira a la consolidación de una región donde predominen la convivencia orientada al desarrollo humano y la promoción de la economía regional. Además, a la facilitación de la documentación legal, y al control y vigilancia de los diferentes flujos migratorios, salvaguardando en todo momento la dignidad y los derechos de los migrantes. Dicha iniciativa, explicó, pretende también reforzar la infraestructura mejorando las condiciones para la repatriación ágil, ordenada, segura y digna de los migrantes indocumentados asegurados. “Con estas acciones, la frontera sur será una zona cada vez más segura, con una gestión migratoria eficiente, en el marco de la legalidad y el respeto a la dignidad humana”, puntualizó la Segob.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
245
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.