¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El presidente mexicano Felipe Calderón evaluará hoy aquí con sus colegas iberoamericanos la crisis financiera mundial originada en la Unión Europea (UE) y Estados Unidos a fin de explorar mecanismos comunes para enfrentarla. El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, dijo a Notimex que Calderón y los gobernantes que asisten en esta capital a la XXI Cumbre Iberoamericana analizarán la compleja coyuntura económica durante el almuerzo-retiro que sostendrán esta tarde. “Esa reunión privada de los jefes de Estado prácticamente va a ser dedicada al tema porque vamos a tener el privilegio de tener al presidente del gobierno español (José Luis Rodríguez Zapatero) que está llegando de la reunión de Bruselas”, señaló. Hace dos días, en Bruselas, los líderes de la UE aprobaron un plan de rescate que incluye una quita de la mitad de la deuda de Grecia, una recapitalización de la banca europea y elevar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera a un billón de euros. Calderón y los presidentes de América Latina que asisten a la Cumbre Iberoamericana almorzarán en privado a las 13:00 horas locales (16:00 GMT) en un salón del Hotel Bourbon de Asunción, donde dispondrán de dos horas para hablar del tema. El presidente mexicano arribó la víspera a Asunción y sostuvo una reunión con Zapatero y el Rey Juan Carlos I de España, con quienes intercambió puntos de vista sobre la situación económica mundial y los resultados de la reunión de Bruselas de esta semana. Iglesias aseguró que durante el almuerzo-retiro de esta tarde los mandatarios iberoamericanos analizarán las acciones que sus países pueden emprender para hacer frente a una eventual crisis económica. El secretario general iberoamericano consideró que los resultados de la reunión de Bruselas y el paquete económico que se anunció constituyen un primer paso en la dirección correcta aunque falta por concretar el plan de rescate de Grecia y bancario. La XXI Cumbre Iberoamericana concluirá esta tarde con la suscripción de la Declaración de Asunción por parte de los presidentes, quienes emitirán además varios pronunciamientos sobre temas de actualidad, entre ellos la compleja situación económica mundial.