¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) implementará un operativo para evitar la venta de juguetes y artículos tóxicos que puedan afectar la salud de los menores. Federico Treviño Guerra, titular de la Coepris en esta ciudad, señaló que previo a la temporada navideña, se recorrerán jugueterías, tiendas de autoservicio y centros comerciales para actualizar el padrón de los lugares que se dedican a la venta de esos artículos. Indicó que el objetivo es evitar la comercialización de juguetes tóxicos que pueden poner en riesgo la salud de los infantes, como aquellos que pueden desprender pintura, tinta o barniz, los que contengan solventes, con alto contenido de plomo o que tengan partes pequeñas. Advirtió que entre los problemas de salud que pueden ocasionar este tipo de juguetes que se consideran tóxicos son ceguera, reacciones dermatológicas, dolores de cabeza, entre otros síntomas. Refirió que durante los dos últimos años han salido a la venta juguetes con alto contenido tóxico, "pero gracias a los operativos de inspección que realiza el personal de la Coepris se han podido detectar y asegurar para evitar su comercialización". Las tiendas que comercializan o expenden juguetes se deben apegar a la Norma Oficial Mexicana 015 de seguridad e información comercial en juguetes, a fin de evitar que la venta de productos no aptos para los niños, precisó el funcionario.