Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Exceso de azúcar en las bebidas: Starbucks y Costa prometen más control

17/02/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las cadenas de cafés Starbucks y Costa se comprometieron este miércoles a ofrecer bebidas más sanas tras la publicación realizada por una asociación británica, que encontró niveles de azúcar "peligrosamente" elevados en algunas bebidas calientes aromatizadas.

Entre las 131 bebidas analizadas por la asociación Action on Sugar, 98% de ellas contenían azúcar suficiente como para merecer una etiqueta roja, que en el Reino Unido equivale a una recomendación a los consumidores para que reduzcan estos productos en su dieta.

La cadena estadounidense Starbucks ofrece, por ejemplo, una bebida a base de frutas cocidas, entre las cuales uvas, naranjas y canela, a la que se le añaden 25 cucharillas tamaño café de azúcar, denuncia la asociación.

Más sobre

"Es un ejemplo más de la cantidad de azúcar añadida a nuestra comida y bebidas", se lamenta Graham MacGregor, presidente de Action on sugar.

"Así, no sorprende que tengamos las tasas de obesidad más elvadas de Europa", añade.

Una portavoz se Starbucks indicó que la cadena se comprometió este año a "reducir el azúcar añadido a nuestras bebidas con mayor contenido en 25% de aquí a fines de 2020".

El responsable de comunicación de la cadena Costa, Kerry Parkin, afirmó por su parte que su empresa ha tomado "medidas importantes para reducir el contenido de azúcar en sus productos", y que prevé "continuar mejorando el equilibrio nutricional" de los mismos.

La asociación llama a reducir "inmediatamente" la cantidad de azúcar utilizada y a mejorar el etiquetado de las bebidas XXL.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4808
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.