¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Alrededor de 10 millones de personas exigieron a líderes que se reúnen en la Cumbre del Clima, que se realiza en Copenhague, Dinamarca, que se comprometan a la firma de un acuerdo justo, ambicioso y obligatorio para salvar el clima. Greenpeace México expuso que la petición "TckTckTck", firmada por al menos 10 millones de personas se entregó a personajes clave en la Cumbre como el secretario ejecutivo de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) para el clima, Yvo de Boer, y el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen. El director de Greenpeace Internacional y presidente de "TckTckTck", Kumi Naidoo, sostuvo que la petición muestra el apoyo para que los líderes mundiales elaboren un tratado contra el cambio climático. Con este acuerdo "el mundo ha hablado; los líderes deben y pueden entregar un tratado que salve el clima. Uno que sea justo para los pobres y los países que no causaron este problema, pero que lo están sufriendo", destacó. El líder del organismo ambientalista explicó que los líderes de la Cumbre de Copenhague recibieron una pequeña construcción de bloques de "LEGO" como un recordatorio de que ellos deben capitalizar el desarrollo positivo en las pláticas que se realizan. Además de fomentar la voluntad política necesaria para conseguir un acuerdo en las dos semanas siguientes. "Los bloques para construir un tratado exitoso en Copenhague están aquí, todo lo que se espera es la voluntad política", aclaró. Añadió que Barack Obama, Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y otros líderes de países industrializados deben mostrar a millones de personas, que ellos cumplirán sus promesas y tomarán las acciones necesarias para frenar la crisis climática. En un comunicado, Greenpeace expresó que un trato justo es que los países desarrollados que causaron esta crisis aporten 140 mil millones de dólares al año, para ayudar a las naciones en desarrollo a adaptarse a los impactos del cambio del clima.