¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Pese al entorno de crisis económica, México se ha caracterizado por la paz laboral, pues de los 13 mil 67 emplazamientos a huelga presentados ante la JFCA sólo 21 llegaron al paro de actividades, lo que representa 0.61 por ciento del total. De acuerdo con el informe de labores presentado por el titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Eduardo Andrade, correspondiente a los primeros 35 meses de la actual administración, esas cifras son significativamente inferiores a las de los últimos dos sexenios. Explicó que mientras que en este periodo sólo han estallado 69 huelgas, en los sexenios de Vicente Fox y de Ernesto Zedillo sumaron 121 y 189, respectivamente. El funcionario destacó que en materia de asuntos de carácter colectivo los esfuerzos de la JFCA estuvieron dirigidos a garantizar certeza jurídica en las actuaciones y propiciar las condiciones más convenientes para el diálogo, negociación y conciliación de intereses. Más adelante, el funcionario comentó que entre las huelgas que estallaron y fueron resueltas en el periodo que se informa destacan las cuatro empresas del grupo Arcelormittal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Asimismo, Met-Mex Peñoles, Planta número 2, en Torreón, Coahuila; Compañía Minera del Cubo, en Guanajuato, y Volkswagen de México, así como en las instituciones educativas de la Universidad Autónoma de Chapingo y el Colegio de Postgraduados. Hasta octubre de 2009 subsistían ocho huelgas de las estalladas en el periodo, que involucraban a cinco mil 682 trabajadores, entre las que se encuentran Aerolíneas Mesoamericanas y el Colegio de Bachilleres. Andrade Salaverría mencionó que existen 29 huelgas en trámite, que involucran a 10 mil 85 trabajadores, de las cuales dos datan de 1996. Agregó que en el periodo que se informa se dictaron siete resoluciones de calificación de huelga, de las cuales tres se declararon existentes y cuatro inexistentes. La JFCA emitió seis laudos de imputabilidad de la huelga, en los conflictos de las empresas Aerocalifornia, Manufacturera Mexicana Continental, Securiver México, Hilaturas Asociadas, Ponderosa Textil y Compañía Industrial Veracruzana, dijo. El funcionario informó que la JFCA adjudicó a favor de los trabajadores y los sindicatos emplazantes a huelga, diversos bienes de 16 empresas, por un monto total de más de 425 millones de pesos, lo que benefició a 937 trabajadores huelguistas. Indicó que como resultado de los procedimientos de ejecución en los movimientos de huelga, se suscribieron 24 facturas que amparan diversos bienes muebles y se adjudicaron seis inmuebles. Diversos asuntos fueron impugnados por las partes a través del juicio de amparo, pero en la mayoría de los casos se confirmaron las resoluciones de la Junta, expuso. En esos procedimientos, agregó, se declararon la imputabilidad de las huelgas, fincaron adjudicaciones de bienes a favor de los trabajadores o resolvieron sobre tercerías excluyentes de dominio y de preferencia de créditos.