Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Explica compositor francés su metodología de trabajo

30/05/2009 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para la elaboración de sus creaciones musicales, el compositor francés, Philippe Manoury, crea diferentes estructuras, como si fueran distintas historias y de estilos diversos. Así lo reveló el propio músico, profesor de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, quien hoy participó en el XXXI Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, que se realiza aquí del 24 de mayo al 7 de junio. Al dictar la conferencia magistral, en el Aula Magna "José Vasconcelos" del Centro Nacional de las Artes, Manoury puntualizó que crea estructuras bajo principios totalmente diferentes. Dijo que compone "a partir de principio como melódico, tímbrico y rítmico, de los cuales mezclo, porque son tres categorías diferentes". Precisó que de "esa influencia tomo elementos para el `esqueleto" de una obra, es decir al interior de esa estructura integro elementos de la otra, para crear conflictos internos". Anotó que un ejemplo es cuando alguien ve una película en cámara lenta, y entonces se da cuenta de muchos más detalles, pus cuando transcurre en velocidad normal se percibe mucho menos la actividad. "Entonces por esa razón he utilizado esa influencia de aceleraciones o desaceleraciones muy grandes, para llegar a esa sensación caótica, pues el vehículo es justamente la velocidad, y en ese momento ya no escuchamos la estabilidad, ya no tenemos tiempo de resumirla", dijo Manoury. Comentó que su obra "Sound and Fury", que será interpretada en el Teatro Hidalgo "Ignacio Retes" este domingo 31 de mayo, contiene, por un lado, sonidos que podrían llamarse muy armónicos, pero por otro, el ruido y otros fenómenos no son posibilidad de analizar. "He tomado estos dos extremos, es decir que en el curso de la obra encontramos una mezcla de estos dos elementos, a través de estructuras como si fueran historias diferentes", aclaró. Philippe Manoury, quien estudió composición en L"Ecole Normale de Musique de París, con Gerard Condé, ingresó al Conservatoire National Superieur de Musique de París, donde el compositor y director de orquesta croata, Ivo Malec, era profesor y donde se encontró con Michel Philippot. A los 19 años sus obras eran ya interpretadas en los principales conciertos y festivales de música contemporánea. Ha dado conferencias en diversas universidades y foros musicales.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
359
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.