Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Las explosiones mortíferas de fuegos artificiales, un drama demasiado frecuente

21/12/2016 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las explosiones mortíferas de fuegos artificiales, como la ocurrida el martes en Tultepec, México, son muy frecuentes: la más grave de los últimos 20 años ocurrió en Perú en 2001, aunque China es el país que registra el mayor número de estos accidentes.

- Los accidentes de pirotecnia más mortíferos -

En Perú, el 29 de diciembre de 2001, un gigantesco incendio provocado por petardos y fuegos artificiales devastó un centro comercial en el centro de Lima, con un saldo de 447 muertos y desaparecidos, y más de un centenar de heridos.

En Rusia, en diciembre de 2009, la explosión de material pirotécnico en una discoteca de Perm (Urales, 1.200 kilómetros al este de Moscú) dejó 156 muertos.

En India, en la madrugada del 10 de abril de 2016, la explosión de un depósito de fuegos artificiales desencadenó un enorme incendio cerca de un templo hindú de la ciudad costera de Paravur (suroeste): 111 muertos y varios centenares de heridos.

En Estados Unidos, en febrero de 2003, un incendio desatado por dispositivos pirotécnicos durante un concierto de rock le costó la vida a casi 100 personas, en una discoteca de West Warwick (noreste).

- China, víctima de su éxito -

image

China es el mayor productor y consumidor del mundo de petardos y fuegos artificiales. Estos son lanzados en las bodas, competiciones deportivas, conciertos y, sobre todo, en su Año Nuevo, puesto que existe la creencia muy extendida de que las explosiones alejan a los malos espíritus. Los accidentes son frecuentes, en particular en los talleres de fabricación, como consecuencia del poco respeto a las normas de seguridad por parte de los trabajadores.

Más sobre

El último accidente mortífero data de julio de 2015: 15 personas resultaron muertas y una decena heridas en la explosión de un almacén ilegal de fuegos artificiales en Hebei (norte).

Sin embargo, la peor catástrofe de los últimos 20 años tuvo lugar en la provincia de Guangdong (sur) el 30 de junio del año 2000: 75 personas murieron y 160 resultaron heridas en una fábrica de pirotecnia en Jiangmen.

Otras de las catástrofes de este tipo ocurridas en China:

- Marzo de 2008: 25 muertos en Xinjiang (noroeste) en la explosión de una carga de fuegos artificiales que las autoridades se preparaban para destruir.

- Enero de 2005: 25 muertos en el distrito de Xiangfen (norte).

- Agosto de 2003: 20 muertos en una fábrica ilegal de Shadi, en el sureste del país.

- Enero de 1998: 40 muertos y casi un centenar de heridos en Tangshan (norte).

- México, con frecuencia enlutado -

México, golpeado el martes por una explosión en las afueras de su capital, con al menos 31 muertos y 72 heridos, también sufrió precedentes mortíferos:

- El 26 de septiembre de 1999, al menos 56 personas perdieron la vida y 348 resultaron heridas a causa de varias explosiones en cadena, una de las cuales ocurrió en un depósito clandestino de fuegos artificiales en Celaya (300 km al noroeste de México DF).

- El 1 de enero de 2003, la explosión de productos pirotécnicos en un mercado de Veracruz, sobre la costa del golfo de México, tuvo un saldo de 28 fallecidos y una treintena de heridos.

- Más recientemente, en marzo de 2013, 17 personas murieron y 80 resultaron heridas durante una fiesta religiosa por la explosión de una camioneta que transportaba fuegos artificiales en Natívitas, en el estado de Tlaxcala (centro).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4726
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.