¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Un consorcio de empresas petroleras liderado por la china CNPC obtuvo hoy la explotación del campo petrolero iraquí de Halfaya, con unas reservas estimadas en cuatro mil 100 millones de barriles de crudo, anunció el gobierno iraquí. La China National Petroleum Corporartion (CNPC) –primer productor nacional de gas y petróleo- tendrá la parte mayoritaria del consorcio, con el 50 por ciento, al que se suman la francesa Total (25 por ciento) y la malasia Petronas (25 por ciento). El consorcio planea aumentar la explotación del campo petrolífero para obtener 535 mil barriles de petróleo al día, en comparación con los tres mil barriles diarios que se extraen en la actualidad. A cambio, el grupo obtendrá una remuneración de 1.40 dólares por barril. Se trata de la segunda oferta pública que obtiene CNPC, que en junio logró, junto a la británica BP, la explotación del campo de Rumaila, que tiene las mayores reservas de crudo del país (17 mil 700 millones de barriles). En tanto, la anglo-holandesa Shell y la malasia Petronas lograron la explotación del campo de Majnun, en el sur del país, donde extraerán 1.8 millones de barriles diarios a cambio de una remuneración de 1.39 dólares por barril. La producción actual apenas alcanza los 45 mil 900 barriles de crudo al día. Las reservas de esta zona, situada cerca de la frontera con Irán, están estimadas en unos 12 mil 580 millones de barriles. Se trata también de la segunda subasta pública que obtiene Shell en Irak, después de que lograra junto a la estadunidense ExxonMobil el campo de Qurna-Oeste, con unas reservas estimadas en ocho mil 500 millones de barriles. Irak quiere elevar su producción de crudo de los actuales dos millones de barriles diarios al día hasta siete, con lo que se convertiría en el primer productor mundial, por delante de Arabia Saudí. Irak posee las terceras mayores reservas de petróleo del mundo, con 115 mil millones de barriles.