¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
El secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Angel Avila Pérez, justificó la reaprehensión de José Antonio Zorrilla Pérez, al señalar que incumplió los requisitos que exige la Ley de Ejecución de Sanciones Penales para las Preliberaciones. En entrevista, explicó que Zorrilla Pérez, autor intelectual del homicidio del periodista Manuel Buendía, recibió el beneficio de la preliberación otorgado por la Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales en el marco de la ley, ya que cumplía con los requisitos para obtenerla. Sin embargo, precisó que en la revisión regular a los beneficiarios de un proceso de preliberación o de revisión parcial de la pena, se detectó que incumplía con varias de sus obligaciones, por lo que se dio la revocación del beneficio. Puntualizó que dicha medida procede en muchos casos, toda vez que mensualmente se revisa el cumplimiento de las obligaciones de los beneficiarios a pesar de que hayan sido liberados, y en caso de no cumplir, la revocación del beneficio se puede dar en cualquier momento. Avila Pérez comentó que la Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales informó que entre los requisitos que Zorrilla Pérez incumplió se encuentra la falta de registro de datos del aval moral, ya que venció el plazo para entregarlo. Zorrilla Pérez obtuvo su libertad anticipada el pasado 19 de febrero, luego de pasar 19 años en prisión por el homicidio de Manuel Buendía, pero el 13 de junio fue reaprehendido por la falta de documentos como la carta aval moral, fotografías tamaño credencial y carta compromiso de trabajo.