Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Exponen en Italia los cuadros confiscados a un mafioso de Calabria

09/05/2016 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un centenar de cuadros, incluidos dos de Dalí, confiscados por la justicia a un capo de la mafia de Regio de Calabria (sur de Italia), se exponen ahora al público, una primicia presentada como "la victoria del Estado" sobre el crimen organizado.

La muestra, que se expone en el palazzo della Cultura, "no fue fácil de organizar: hoy, podemos decir que el Estado ha ganado", se congratuló el teniente de alcalde responsable de la cultura, Edoardo Lamberti Castronuovo.

Bendecida el sábado por el arzobispo de Regio de Calabria en presencia de las autoridades civiles, militares y judiciales de la provincia, la colección titulada "De la sombra a la luz" contiene dos cuadros de Dalí, uno de De Chirico, dos Ligabue, un Pirandello y un Fontana, entre otros.

Hasta 2010, estos cuadros, así como otras obras de artistas italianos contemporáneos, pertenecían a Giacchino Campolo, apodado el "rey del videopóker", que en la actualidad se encuentra bajo arresto domiciliario tras una condena de 16 años de cárcel por asociación de malhechores y extorsión.

image

A sus 77 años, este hombre hizo fortuna con las máquinas de juego, que tiene repartidas por toda Italia y que previamente había trucado.

"Su patrimonio era de 320 millones de euros. Poseía casas en París, Roma y en casi la totalidad de Regio de Calabria", explica a la AFP Lamberti Castronuovo.

- El estafador estafado -

Con el fin de blanquear dinero, el jefe de la 'Ndrangheta, la mafia calabresa, compró cuadros por un valor total de 2 millones de euros, destacó el administrador judicial al que el tribunal local le encargó gestionar estos bienes, Alessandro Calabrò.

Más sobre

Pero el capo, que se jactaba de ser un coleccionista de arte experimentado, no debía de tener tan buen ojo como creía: 22 telas resultaron ser falsas.

Para Lamberti Castronuovo, "el valor económico de estas obras es, sin duda, importante, pero su valor ético lo es todavía más".

image

"Se puede decir que se los hemos quitado a gente que nos lo quitaba todo, y lo que les hemos confiscado no lo hemos guardado bajo llave, como hicieron ellos, sino que lo ponemos a disposición de la gente, por el bien común: ¡eso es actuar contra la mafia!", exclamó, antes de cortar la cinta de la inauguración del Palazzo.

"Hoy, le entregamos a los ciudadanos de esta ciudad estas obras de arte, que nunca más serán el fruto de las lágrimas y de la sangre sino un patrimonio colectivo", agregó el joven alcalde (de centro-izquierda) de Regio de Calabria, Giuseppe Falcomatà, abogado de formación.

Más que una "página de la historia" escrita, el director de la Agencia Nacional para la Gestión de los Bienes Confiscados a la Mafia (ANSBC), Umberto Postiglione, quiere ver en esta exposición permanente "la creación de otra cultura, la de la legalidad perceptible, concreta".

Tras años de lucha contra la Cosa Nostra en Sicilia, la Camorra de Nápoles o la 'Ndranghetta, el Estado italiano está hoy en día al frente de unas 3.000 empresas y es propietario de más de 12.000 bienes inmobiliarios. Además, gestiona una fortuna de más de 2.000 millones de euros en depósitos bancarios y bienes personales.

Hace diez años que Italia aprobó una ley que estipulaba la "vocación social" de los bienes confiscados a la mafia, que deben beneficiar en última instancia a la sociedad.

image

Ideado hace 40 años por el dirigente del partido comunista italiano Pio La Torre, un siciliano asesinado en 1982, el concepto de golpear a la "malavita" en sus bienes está considerada como una de las principales armas en la lucha contra la mafia, pues los jefes de los clanes temen más que se les confisquen sus posesiones que la prisión, desde donde la mayoría siguen gestionando sus negocios.

"Este señor, al coleccionar estos cuadros, trabajó para nosotros", confió a la AFP Lambert Castronuovo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5966
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.