¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Por primera vez, fotografías murales de paisajes del Estado de México son expuestas a turistas, peregrinos y curiosos en la Vía de la Conciliación, la avenida que une a El Vaticano con la Ciudad de Roma. Se trata de 20 imágenes de un metro de altura que muestran escenas de inspiración religiosa de los municipios mexiquenses de Texcoco, Sinacantepec, Toluca, Valle de Bravo, Teotihuacan, Malinalco, Acolman y Tepozotlán. Las fotos, obra de Juan Carlos Morales, forman parte de la manifestación "Arte y espíritu mexiquense en El Vaticano", que incluirá (mañana miércoles) el obsequio a Benedicto XVI de un nacimiento y adornos navideños artesanales. La exposición fotográfica fue inaugurada hoy martes por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el embajador de México en Italia, Jorge Chen Carpentier, en el Hotel Columbus, a unos pasos de la Plaza de San Pedro. En su discurso, ambos personajes coincidieron en destacar el simbolismo del nombre de la avenida donde se montó la muestra, Vía de la Conciliación, y auguraron que el mensaje de armonía se extienda a todos los mexicanos. En la inauguración participaron más de 100 personas, muchas de ellas católicos venidos desde México junto con personalidades religiosas y civiles, como el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguiar Retes. Entrevistado al finalizar la inauguración, Peña Nieto negó pretender hacerse publicidad con la iniciativa porque, aclaró, "no tiene ese alcance", cosa que dijo haber "dejado muy claro a pesar de las presiones". Indicó que más allá "de las lecturas que muchos quieran hacer de cualquier cosa que hagamos, dejamos en claro que nuestra actividad está centrada primero en nuestras obligaciones como gobernador del Estado y cumplir con la promoción de la entidad". Añadió que "nuestro interés es intensificar la actividad económica, esta visita es una gran oportunidad para el Estado de México para lograr una gran promoción de su riqueza natural y artística". Insistió en que Roma es una ciudad con un gran número de visitantes, particularmente en la época navideña, y por ello resulta una oportunidad para su estado poderse mostrar aquí. Llegado a la capital italiana la noche del lunes, la mañana de este día el gobernador mexiquense recorrió varias partes del Vaticano acompañado por su novia, Angélica Rivera y miembros de su comitiva. Visitó la necrópolis romana que alberga la tumba de San Pedro, subió hasta la cúpula de la Basílica y paseó por los Jardines Vaticanos. Por la tarde de este martes admirará la Capilla Sixtina y depositará una ofrenda floral en la tumba de Juan Pablo II, donde montará una breve guardia de honor. Además, se entrevistará con Giovanni Lajolo, presidente de la Gobernación del Estado Vaticano. El evento central de su estancia en Roma tendrá lugar el miércoles cuando, acompañado por un grupo de 24 personas, salude al Papa al finalizar la audiencia general y le haga entrega de las artesanías que adornarán el Aula Pablo VI en esta temporada. Peña Nieto confirmó que invitará a Benedicto XVI a visitar su tierra haciéndole notar la "condición particular del Estado de México, el más poblado del país y con mayor número de feligreses". Completan su agenda una reunión privada con el secretario de Estado de la Sede Apostólica, Tarcisio Bertone, y una recepción en el atrio del Aula Pablo VI con miembros de la comunidad mexicana y personalidades de la Curia.