Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Una exposición desvela el "proceso creativo" de Ferran Adrià

28/10/2014 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Designado cinco veces "mejor del mundo" por sus pares, el chef español Ferran Adrià, fundador del restaurante elBulli, sumerge al visitante en los secretos de su "proceso creativo" en una exposición que se abre el miércoles en Madrid.

En una pantalla, unas manos hojean centenares de libretas: son las del equipo de elBulli, que se inspiraban en estas miles de notas para crear los mejores platos de este mítico restaurante, cuna de la cocina molecular y que el chef cerró hace tres años para dedicarse a la investigación.

"Nosotros en El Bulli hacíamos como muchas empresas: tener un departamento de investigación. Lo que no era normal, era hacerlo en un restaurante", explica el chef a la AFP, mientras recorre la exposición "Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo", que se podrá ver en la Fundación Telefónica de Madrid hasta el primero de marzo.

"Teníamos 4, 5 personas, invertíamos el 20% de nuestra facturación en investigación y esto nos dio una ventaja competitiva", añade, recordando que el restaurante cerraba varios meses al año para que el equipo se dedicara a pensar nuevos platos.

Más sobre

Aquí, el visitante no probará ninguna de sus 1.846 creaciones en 25 años de existencia. "Comemos el proceso creativo", bromea el chef.

Gráficos, cronologías con imágenes, fotografías, pero también antiguos menús y utensilios: Ferran Adrià "descodifica" para el visitante, el recorrido que le llevó, por ejemplo, de un viaje a un Japón a la creación un ravioli de una finura casi transparente.

Adrià considera que sus métodos podrían ser aplicados por todos, incluso en el mundo de las empresas, especialmente el hecho de consignar cada experiencia para volver a repasarla.

Pero, quiere ser claro: "esto es el proyecto menos dogmático que puede haber. En cierto modo nuestro lema es 'tú tienes que ser tu gurú'".

A través de objetos más personales, como imágenes con la reproducción de un perro bulldog que dio el nombre, "Bulli", al restaurante, la exposición también muestra un recorrido más íntimo hacia las cumbres de la alta cocina, en la que el chef también recibió muchas críticas.

Adrià, que muestra una guía gastronómica Gault et Millau que mencionaba elBulli en 1994, sigue teniendo intereses en varios restaurantes, un laboratorio y una "fundación" que se dedican a la investigación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5354
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.