Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Exposición Documenta se inspira en "problemas griegos" y va a Atenas

14/12/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La crisis financiera y las migraciones, dos "problemas griegos", inspiran este año la prestigiosa exposición de arte contemporáneo Documenta, que se celebrará entre Kassel (Alemania) y Atenas, entre abril y septiembre de 2017, indicaron el miércoles los organizadores.

La 14º edición de Documenta, organizada desde 1955 en Kassel, tendrá lugar por primera vez entre Atenas y la ciudad del centro de Alemania, explicó Henriette Gallus, directora de comunicación del evento, durante una rueda de prensa en la capital griega.

La exposición comenzará en Atenas el 8 de abril de 2017, y Kassel tomará el testigo dos meses después, hasta el 17 de septiembre.

Fue el actual director artístico de Documenta, Adam Szymczyk, quien propuso como tema de trabajo "Aprender Atenas".

"Los problemas griegos, la crisis económica y las migraciones se han convertido en problemas que nos afectan a todos, problemas europeos", indicó Gallus.

Documenta se celebra cada cinco años en Kassel con un director distinto. Esta vez invita a los artistas "a reflexionar y crear" en torno a "la relación dinámica" que existe entre Kassel y Atenas.

El objetivo es "transcender el marco europeo gracias a la posición geográfica privilegiada de Atenas, una metrópoli mediterránea entre África, Oriente Medio y Asia", aseguran los organizadores en un comunicado.

Sostenido por un importante equipo de comisarios de arte y con un presupuesto de 32 millones de euros, Documenta ofrecerá exposiciones, conciertos, películas o espectáculos improvisados, celebrados en el espacio público o en instituciones públicas, según los organizadores.

Entre las obras de esta edición cabe destacar el "Partenón de libros" de la artista argentina Marta Minujin, que será presentado en Kessel. Esta obra de denuncia de la censura se compone de 100.000 libros prohibidos, donados por gente de todo el mundo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3635
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.