Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Expresidente salvadoreño Funes irá a juicio civil por aumento de patrimonio

09/02/2016 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ordenó la apertura de una causa civil contra el expresidente Mauricio Funes por supuestamente no justificar ingresos en su declaración patrimonial, informó este martes el propio mandatario.

"Este día algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, nueve de quince, respaldaron una nueva arbitrariedad de la Sección de Probidad (de la misma Corte) al tomar la decisión de enviar mi expediente a juicio civil sin analizar debidamente las pruebas de descargo que presenté", señaló Funes en su página de Facebook.

Funes, que encabezó el primer gobierno del exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), era indagado por la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia por justificar la procedencia de unos 728.000 dólares en la declaración patrimonial que presentó al término de su mandato presidencial (2009-2014).

Para Funes, la decisión de la Corte Suprema de enviarlo a juicio civil es una "vendetta política" por su decisión de denunciar casos de corrupción que habrían sucedido a lo largo de los 20 años que gobernó la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

Uno de los casos denunciados por Funes fue el del expresidente Francisco Flores (1999-2004), fallecido a finales de enero mientras afrontaba un juicio por la supuesta apropiación de 15 millones de dólares donados por Taiwán.

Funes dijo que la semana pasada envió a la Sección de Probidad pruebas de descargo por los señalamientos hechos a su declaración patrimonial, demostrando "el origen lícito del incremento" en su patrimonio.

"Lo encontrado (por la oficina de Probidad) son depósitos en bancos y compras realizadas sin que se hayan descargado de mis salarios como presidente de la República. Tengo en mano documentos que demuestran la procedencia legal de los desembolsos", remarcó el expresidente.

Ante la decisión de la CSJ, el caso de Funes será conocido por un tribunal civil de San Salvador.

"Confío en Dios que sabré enfrentar este nuevo desafío que busca ensuciar mi reputación y la de mi familia", sostuvo Funes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3282
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.