¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
José Ortiz Ramos, reconocido fotógrafo mexicano, quien colaboró en filmes como "Toña Machetes", con Sonia Infante, "El hermano Capulina", y "El niño y el Papa", y además colaboró en películas de Ismael Rodríguez, Luis Buñuel y Alejandro Galindo, falleció hoy a los 98 años. De acuerdo con voceros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, de la que era miembro honorario, Ortiz Ramos es velado en una funeraria en el sur de la Ciudad de México. El profesional de la lente nació en Tacámbaro, Michoacán, el 16 de noviembre de 1911 y a finales de los 30 comenzó a trabajar como asistente y operador de cinefotógrafos como Ross Fisher. En 1940 debutó como fotógrafo en el filme "Por una mujer", de Roberto Guzmán y trabajó en películas como "El milagro de Cristo", de Francisco Elías y Agustín Jiménez, "Aventurero del mar", Carlos Véjar y "La reina de México", Fernando Méndez. En su trayectoria destacan, aproximadamente 200 películas, en las que fungió como responsable de fotografía de clásicos como "Nosotros los pobres" (1947) y "Ustedes los ricos" (1948) de Ismael Rodríguez. Así mismo colaboró con Alejandro Galindo en las producciones "Una familia de tantas (1948) y "Doña Perfecta" (1950); así como "Susana" (1950) y "La hija del engaño" (1951) de Luis Buñuel. En la década de los 70 trabajó también con una nueva generación de cineastas que cambió la imagen del cine mexicano, en particular, con Julián Pastor, para el que fotografió "La venida del rey Olmos" (1974). También en "El esperado amor desesperado" (1975), "La casta divina" (1976), Los pequeños privilegios (1977) y "Estas ruinas que ves" (1978), al lado de Arturo Ripstein, Juan Manuel Torres y Sergio Olhovich, entre otros. Entre sus últimas intervenciones al frente de la cámara destacan "Los años de Greta", Alberto Bojórquez; "Traición", Sergio Vpéjar (1989) y "Polvo de Luz", Chrsitian González (1989).