¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Música escriba una noticia?
Patachou, una de las voces más guasonas de la canción francesa de la postguerra, que regentó un célebre cabaret parisino en Montmartre antes de subir ella también a los escenarios, falleció este jueves a los 96 años, indicó su familia.
Henriette Ragon, conocida como Patachou, nacida el 10 de junio de 1918 en París, murió en su domicilio de Neuilly, este de París, anunció su hijo Pierre Billon a la AFP.
Hija de artesano, fue primero mecanógrafa y empleada de fábrica. En 1948, asumió la dirección de un cabaret-restaurante en Montmartre con su marido Jean Billon y no tardó en convertirse en un lugar cotizado de las noches parisinas.
En "Chez Patachou" debutaron muchos artistas, Jacques Brel Georges Brassens, Hugues Aufray, Michel Sardou, antes de cerrar en los años setenta.
"Edith Piaf rodó allí sus actuaciones", recordó su hijo y explicó por qué numerosas corbatas cortadas decoraban el cabaret. "Mamá cortaba las corbatas de que los no se portaban bien", contó.
Animada por Maurice Chevalier, Patachou se decidió a empuñar el micrófono con un repertorio de canciones realistas ("La complainte de la Butte", "Gamin de Paris") estribillos ligeros ("Le Tapin tranquille", "Douce Marijane").
Interpretada con voz ronca y cálida, su "Bal chez Temporel" se hizo célebre, como "La Bague à Jules" o "Toutes les femmes de mon mari".
Actuó en el extranjero (Brasil, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña) y en los años cincuenta apareció en películas como "French Cancan" de Jean Renoir o "Napoleón" de Sacha Guitry.
Luego puso fin a su carrera de cantante y a partir de los ochenta se dedicó al cine, televisión e incluso teatro.