Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Fallecieron 301 personas durante temporada invernal

20/03/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, informó que durante la temporada invernal 2011-2012, que inició el 13 de octubre del año pasado y terminará el 22 de marzo hubo 43 defunciones por frío y 258 por influenza. Señaló que se prevé que los casos de influenza lleguen a cero en abril, pero alertó sobre una posible segunda oleada de casos de esa enfermedad el segundo semestre del año. En conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg expuso que durante la temporada invernal hubo diversos accidentes, como intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras. Desde el inicio de la temporada se registraron 43 muertes por esas causas y los estados más afectados fueron Chihuahua con 23 defunciones, Baja California con seis y Durango con cuatro, detalló. Añadió que la frecuencia de infecciones respiratorias agudas aumentan en la temporada de frío, y que hasta el 20 marzo se notificaron seis mil 567 casos de influenza confirmados, de los cuales cinco mil 876, 89 por ciento fueron por la A(H1N1), que ocasionó 229 de las defunciones. En 73 por ciento de los fallecimientos por influenza A(H1N1) alguna determinante de riesgo fueron la obesidad, la diabetes, la hipertensión, la insuficiencia renal crónica, la inmunosupresión y enfermedad crónica pulmonar. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) explicó que si vemos cómo se han comportado los casos de influenza en toda la bibliografía que pueda revisarse todas se comportan con dos jorobas. Una es grande, como la que hubo en la época invernal, y se puede esperar un pequeño repunte en el segundo semestre, es decir hacia el otoño del año en curso. Sin embargo, aclaró que “no podemos predecir exactamente cuándo habrá incremento, lo que sí podemos, con responsabilidad, es decir que puede haber algún leve repunte”.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
241
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.