¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Libertino escriba una noticia?
Un breve ensayo basado en el cambio climático
Voy a tocar un tema sensible en la actualidad: el calentamiento global o cambio climatico. El mundo, como todo, tiene sus ciclos. Es innegable que estamos transitando un cambio climatico pero no es producido por el hombre, sino que es natural. Es parte del ciclo terrestre. Estamos siendo testigos de un eco-fascismo, un discurso de miedo sobre cuando se acaba el mundo porque segun los mayas estamos cerca de ese final apocaliptico. Incluso hay peliculas dedicadas al tema, como "El dia despues de mañana". Buscan expandir el miedo. Los cambios climaticos se producen por la actividad solar. Tras el descubrimiento de manchas solares, se pudo estudiar que a lo largo de la historia hubo y seguira habiendo minimos y maximos solares. Es decir, etapas con mas temperaturas que otras. Por ejemplo, el optimo climatico medieval duro desde el año 900 al 1300 de nuestra era. Etapa que trajo consigo una era muy reconocida en la historia: El renacimiento. En el optimo medieval la temperatura era de 2º mas que la temperatura actual. Dichas condiciones, produjeron un efecto positivo en la sociedad. Las cosechas fueron abundantes durante esos siglos, por ende, la gente de aquel entonces no se preocupaba por subsistir ni tampoco por la comida y esto les permitia tener un tiempo de mas para filosofar, pensar, trabajar distintos tipos de arte. Y surgen figuras como Leonardo Da Vinci, Miguel Anguel, Maquiavelo, Dante Alighieri, entre muchos otros. Luego se produjo el minimo de Sporer que prevalecio desde 1420 hasta 1570. En esta etapa en 1505 el famoso rio Ebro de España se congelo y luego volvio a producirse en el siglo XIX .Recordemos que España es un pais mediterraneo.El siguiente fue el minimo de Maunder que duro desde 1645 a 1715, en el cual las manchas solares practicamente desaparecieron de la superficie del sol. El minimo de dalton duro desde 1790 a 1830 y tiene consigo una anecdota bastante particular: en 1816 los cultivos ni se cosecharon. Estas etapas conforman lo que se llama "las pequeñas eras de hielo". A lo largo de estos siglos, se fueron produciendo glaciares que a su a vez se fueron derritiendo cumpliendo su ciclo natural. A partir de 1824 se descubren nuevan manchas solares. Tuvieron que pasar tres decadas mas para que empiece la etapa que hoy esta en pleno auge y quizas es uno de los maximos solares mas largo de la historia. Este cambio climatico es mucho menor al optimo climatico medieval y sin embargo la gente esta asustada, la inmoviliza pensar en un apocalipsis repleto de catastrofes naturales. Por otro lado, la contaminacion es producida por el hombre y nadie mas que el hombre. Esta no es la causa del cambio, si el efecto de la no-consciencia de la civilizacion. La contaminacion no solo distorsiona el medio que nos rodea sino que nos perjudica a nosotros mismos, trayendo consigo enfermedades y suciedad. Otra prueba clara de que el cambio climatico es natural es el caso del climagate, en donde un grupo de hackers filtro documentos y archivos a la Climatic Research Unit de la universidad de East Anglia, Inglaterra. Miles de mails fueron hackeados y echados a la luz. En ellos se podia ver el desprecio hacia a los cientificos escepticos (festejando el fallecimiento de uno), modificando los datos de la temperatura de los oceanos a su gusto y tambien se ve bien claro como ocultan la informacion del optimo medieval. Este ensayo va dedicado a aquellos que targiversan datos e informacion, esos "periodistas" o "historiadores" modernos que ni siquiera tienen nocion de donde estan parados.