Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Falta fomentar el hábito de la lectura en los adultos: Gerardo Méndez

03/06/2009 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La narración oral y la lectura en voz alta son dos herramientas de gran valor para fomentar el hábito de la lectura en los niños, expresó el escritor y cuentacuentos Gerardo Méndez. El especialista en narración de cuentos infantiles aseguró que pese a que los programas implementados por el gobierno federal son importantes para impulsar la lectura, los profesores no practican las dos herramientas citadas en las aulas escolares. Desde hace muchos años, indicó Méndez, existen programas de apoyo a la lectura, uno de ellos es "Biblioteca de aula", en el que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hace una selección de textos y los mejores títulos son utilizados para llevar la lectura a los niños de todo el país. "Estos programas tienen buenos materiales de lectura, el problema es dónde están los mediadores, los acompañantes, los maestros o el director, para que abran las cajas de libros que les manda la SEP y se sienten a leer con los niños. Ahí está la problemática, en que muchos de estos libros se quedan en las vitrinas", advirtió. Refirió que motivar a los niños a la lectura es una tarea fácil, pero que falta la actitud y el entusiasmo del mediador o acompañante para acercar a los infantes a esta actividad. "Son dos herramientas básicas que, al parecer, los maestros no le hallan todavía: una es la narración oral, o sea el relato; y la otra es la lectura en voz alta", comentó. Al hablar de su más reciente libro "Toribio", Gerardo Méndez indicó que el texto fue elaborado con la idea de que las mamás de niños de nivel preescolar tengan un apoyo para fomentar la lectura en sus hijos. El libro ofrece ideas como la elaboración de un muñeco hecho con materiales de tela, como un calcetín viejo, botones e hilo, el cual es utilizado por el mediador, en este caso la mamá, para relatarle al niño versos y cuentos. La idea, agregó, es que el niño al mismo tiempo que escucha el verso y juegos de palabras, acompañados de estos objetos multicolores, despertará diferentes emociones afectivas y una buena interacción entre ambos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
819
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.