¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El director y productor Luis Beckris dijo que la forma más inmediata y eficaz para sacar a la industria cinematográfica del bache nacional, es a través de alianzas. "Nadie puede negar que hacer cine en la actualidad en cualquier parte del mundo es difícil y costoso, se puede ver en una industria como Hollywood que detuvo proyectos, ha cerrado estudios y otras medidas para subsistir", dijo el realizador, quien estuvo aquí como invitado de la X edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco. El productor y guionista de "Juegos inocentes", dijo que el filme se estrenará el próximo 29 de enero en el Distrito Federal y la vía más recomendable actualmente es establecer alianzas. Subrayó que en el caso de la película que presentaron en el FICA, tuvo un costo de aproximadamente 15 millones de pesos, inversión que se pudo conjuntar gracias a la confianza de instituciones y empresas que mantienen la confianza en el cine mexicano. Beckirs, quien tiene una larga trayectoria dentro de la industria fílmica nacional afirmó que es un negocio redituable, pero deben inyectarle recursos para tener un producto de calidad. Destacó que la película se realizó gracias a estímulos fiscales, mediante la participación del Fidecine y los productores privados son fundamentales para sacar adelante su proyecto. Beckris ha sacado adelante proyectos en épocas pasadas principalmente de corte popular como "Piernas cruzadas" (1984), con figuras como Sasha Montenegro, Lalo "El Mimo" y "El Caballo" Rojas. Otras de las películas en las que participó son "Bienvenido paisano", "Mujeres infieles", "El vampiro teporocho", "La tregua" y "Mi querido viejo", ésta última marcó el debut de Alejandro Fernández en el cine.