Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Familiares visitan a agentes aduaneros bolivianos detenidos en cárcel de Chile

31/03/2017 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Familiares de siete funcionarios y dos militares bolivianos detenidos en Chile partieron a una ciudad del norte chileno para visitarlos, en un polémico caso que confronta a los dos países, informó el viernes el canciller boliviano Fernando Huanacuni.

"Nosotros hemos cumplido con todas las formalidades anunciando, vía diplomática, al consulado chileno, para que ellos no tengan ninguna dificultad", agregó el canciller.

Los 16 familiares visitarán esta tarde a los detenidos en la cárcel de Alto Hospicio, ubicada en la ciudad de Iquique, en el norte de Chile, apuntó.

La detención de los bolivianos hace unas semanas provocó una nueva controversia entre ambas naciones. Mientras Chile asegura que detuvo a los implicados cuando intentaban robar camiones en su territorio, Bolivia dice que cumplían tareas de fiscalización en sus fronteras y exige pruebas que demuestren las acusaciones.

Adicionalmente, Chile negó esta semana el visado diplomático al ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, que quería visitar a los detenidos en Iquique.

Santiago justificó su decisión diciendo que Ferreira propició un boicot contra productos chilenos, acusación que el funcionario boliviano negó.

El viejo conflicto por la guerra del Pacífico, de fines del siglo XIX cuando Bolivia perdió el acceso al mar, revivió hace unos años y actualmente ambos países mantienen sendas demandas ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Bolivia denunció en 2013 a Chile para exigir que se le obligue a negociar la salida al mar, mientras que el gobierno chileno planteó una denuncia por el uso internacional de las agua del rio Silala.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4621
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.