Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

En fase expansiva, los indicadores cíclicos de la economía: INEGI

06/06/2011 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En marzo de este año, tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado se ubicaron en la fase expansiva del ciclo económico, lo que significa que están en crecimiento y se ubican por arriba de su tendencia de largo plazo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en marzo el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, se posicionó en la fase expansiva al registrar un valor de 100.9 puntos, con un incremento de 0.16 puntos respecto a febrero pasado. Explicó que esto es resultado de la evolución favorable de todos los componentes del indicador coincidente, que se posicionaron en su fase expansiva. Estos son: el Indicador de la Actividad Económica Mensual y el Indicador de la Actividad Industrial. Asimismo, el Índice de Ventas Netas al por menor en los Establecimientos Comerciales, el Número de Asegurados Permanentes en el IMSS, la Tasa de Desocupación Urbana, e Importaciones Totales. Por su parte, en marzo de 2011 el Indicador Adelantado, que señala anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, se localizó en la fase de expansión al observar un valor de 101.3 puntos, lo que representa un aumento de 0.09 puntos respecto al mes previo. Señaló que la evolución del Indicador Adelantado en marzo es consecuencia del comportamiento positivo del Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos), de las Exportaciones no petroleras, del Tipo de Cambio Real y de la Tendencia del Empleo en las Manufacturas, que estaban en su fase expansiva. Por su parte, agregó, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio se ubicaron en la fase de desaceleración.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
411
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.