Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?

Federación Mexicana de Ciclismo

16/06/2009 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Edgardo Hernández, titular actual de la Federación Mexicana de Ciclismo, empieza a trabajar como es debido y realizó una visita a Aguascalientes, donde fue recibido con agrado, para supervisar los avances de los trabajos para la celebración en esa entidad de los Campeonatos Panamericanos Juveniles 2009 que habrán de efectuarse del 12 al 19 del cercano julio.

Alfredo Morales Shaadi, titular del Instituto del Deporte en la entidad y un apasionado del ciclismo y del automovilismo, propuso que la ruta se realice en un circuito en la Avenida Gómez Morín, que es muy segura, el día 19; la contra reloj, en el municipio de Calvillo, el día 18, y la pista en el velódromo de cemento de 333.33 metros en la Ciudad Deportiva, del 11 al 17.

México tendrá una selección completa, es decir, de 23 corredores, de los cuales 15 serán varones y ocho damas. Con base en resultados de la Olimpiada Juvenil en Hermosillo ya se nombró una preselección con las deportistas Erika Alanís, Ingrid Drexel y Sofía Arreola, N.L.; Melisa Ayala, Sonora; Verónica García, Tlaxcala; Elizabeth González, Edo. de Méx.; Greta Ibarra, Jalisco; y Daniela Gaxiola, Sinaloa.

En varones: Leonardo Cólex, Puebla; Andy Portillo, Tlaxcala; Ulises Soto y Luis Corrella, Sonora; Juan Enrique Aldape y Miguel Larrañaga, Sinaloa; Rodolfo García, Hidalgo; Luis Domínguez, Edo. de Méx.; Rubén Horta, Baja California; David Hernández, N.L.; Santiago Iram Pérez y Juan Pablo Enríquez, de Jalisco; César Hernández y Jorge Flores, de S.L.P., y Luis Enrique Lemus y Leonardo Daniel Juárez, de Aguascalientes.

Se pretende que la preselección entrene en campo, es decir, en Aguascalientes, y que de ahí se forme el seleccionado oficial. Hasta ahora está confirmada la asistencia de Guatemala, Panamá, Costa Rica, Cuba, Trinidad y Tobago, Haití, Venezuela y México.

Al mismo tiempo Edgardo visitó el nuevo complejo deportivo de la entidad, donde se está construyendo el nuevo velódromo, techado y con pista de madera de 250 metros, que se pretende inaugurar con una magna justa internacional. ¿Copa del Mundo? Es factible, si se cumple con la entrega a Guillermo Gutiérrez del nombramiento como comisionado de Pista, lo que el federativo prometió esta misma semana.

SPRINTS

Y oiga usted, de que la "perra es brava, hasta los de casa muerde", reza el refrán, y Edgardo Hernández tiene que guardar mucho cuidado con miembros de su comité ejecutivo, quienes por el frente le dan una sonrisa y palmadas y por la espalda le clavan el puñal... Andan circulando correos electrónicos en los que lo tildan de timorato y mandilón y le dicen muchas lindezas más. Tras una investigación de gente del ciclismo, resulta (dicen que están dispuestos a confrontarse) que a unos los manda un grupo que jefatura el "Güero" Jorge Rodríguez, y a otros un grupo conformado por De la Rosa, Ortega y Arenas dominado por Arturo García, pero se amparan hasta cierto punto en un anonimato que proporciona hacer un correo con equis nombre y que piensan que no va a ser investigado... ¡Ojo, Edgardo, y cuéntaselo a quien más confianza le tengas...! Por cierto, anote que algo que ya pidió el federativo a la Unión Ciclística Internacional es que se homologue la nueva pista de madera de 250 metros del Centro Nacional de Alto Rendimiento en esta capital para darle la sede de los Panamericanos de mayores en unos meses más... Y vea usted: los venezolanos dan la gran sorpresa en la Vuelta a Colombia y ayer, en la octava etapa, lograron un 1-2 humillante para los escarabajos... José Rujano fue el vencedor y César Salazar el segundo. La jornada se disputó en 119 kilómetros entre Rionegro y el Alto del Escobero, en Antioquia. El tiempo fue de tres horas, 24 minutos y 38 segundos para el ganador, con 3'08" sobre el segundo y 3'20" sobre el tercero, Freddy Montaña... En la general, Rujano es el líder con 26 horas, 39 minutos y 42 segundos, con 3'54" de diferencia sobre Freddy Montaña; Santiago Botero es tercero, a 4'40"; 4. Edwin Parra, a 6'31"; 5. César Salazar (Venezuela), a 6'36"; y 6. Mauricio Ortega, a 6'42"... El hispano Oscar Sevilla, campeón mundial, va octavo, a 7'49", nada mal para las empinadas rutas colombianas...


Sobre esta noticia

Autor:
Mundociclismouci (5176 noticias)
Fuente:
mundociclismouci.com
Visitas:
2667
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.