Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Qué es el 'feierabend': así desconectan los alemanes del trabajo

16/01/2021 15:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los alemanes tienen una merecida fama de ser trabajadores, formales y cumplidores. Pero si el trabajo tiene importancia, también lo tiene el ocio. Y los alemanes tienen un concepto llamado Feierabend .

Tal y como recoge en un reportaje la BBC, esta palabra describe el tiempo posterior a la jornada laboral, cuando se da inicio a un período de ocio y de descanso.

La BBC recoge el testimonio de Christoph Stengel , un berlinés de 41 años que es desarrollador de software: " Feierabend tiene dos significados. Primero, es el momento en que dejas de trabajar por el resto del día y, eso, por supuesto, genera una buena sensación y, en segundo lugar, es la parte del día que oscila entre trabajar y la hora de acostarse".

El concepto de Feierabend es muy importante para los alemanes, y las empresas son las primeras interesadas en que sus trabajadores descansen: "Inmediatamente, después del trabajo tienes que descansar. No puedes hacer el doble de tiempo al día siguiente. El estrés y la recuperación van de la mano. Es como un ritmo corporal", dice otro testimonio, el de Nils Backhaus, que tiene 34 años y vive en Bochum.

"Algunas traducciones lo mezclan un poco. El significado original no es fiesta. Cuando se usó en ese contexto fue para marcar el inicio del tiempo de esparcimiento o del tiempo libre y del descanso en la noche, y por eso está unida al tiempo en que teníamos mucha vida religiosa por la noche", explica Backhaus.

"En el contexto de la industrialización, las preguntas sobre cómo manejar el 'tiempo' diario se volvieron vitales para un número cada vez mayor de personas debido a los nuevos tipos de trabajos y las condiciones laborales cambiantes", añade Caroline Rothauge, profesora asistente de historia moderna y contemporánea en la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt.

"Los trabajadores de las fábricas y los empleados del comercio lucharon por reducir las horas de trabajo y, por lo tanto, por tener períodos de descanso como un Feierabend o un fin de semana", explica Rothauge.

"Así, el trabajo y el tiempo libre fueron concebidos como dos caras de una misma moneda. Usar el tiempo libre adecuadamente hace que uno esté en condiciones de volver a trabajar y, en el mejor de los casos, incluso aumenta el rendimiento", prosigue.

Otro asunto es el de qué hacer en esos periodos de descanso: "Pensaron mucho, en sus propios términos, en reformar y perfeccionar las maneras en que los trabajadores de las fábricas y los empleados de las actividades comerciales podían recrearse y entretenerse", dice Rothauge.

"Solo así se podrá garantizar el 'descanso real' y, por tanto, el 'uso funcional' de su 'tiempo libre", añade.

"A los alemanes les gusta tener una división clara entre el tiempo de trabajo y el tiempo para ellos. Por esa razón, creo que se esfuerzan mucho por ser lo más eficientes posible en el trabajo y eso les permite desconectarse por completo una vez que la computadora también se apaga", explica otro testimonio del reportaje de la BBC, Gene Gerrienne, empresario de 31 años y de Colonia.

La pandemia y el teletrabajo han difuminado el concepto, pero existen técnicas para que el Feierabend permanezca garantizado.

"Los límites entre mi trabajo y mi vida personal se volvieron cada vez más borrosos. Recuerdo que un día me preguntaba por qué nadie respondía a mis mensajes de Slack. Y lo que pasaba era que era sábado. Fue entonces cuando me di cuenta de que tenía que hacer las cosas de manera diferente", dice Gerrienne.

"La gente necesita algo para reemplazar la transición que ocurre cuando se desplaza hacia y desde la oficina", dice Paula McLeod, fundadora de la empresa estadounidense de coaching ejecutivo Success by Design.

"Cuando se trata del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, cada individuo tiene que descubrir qué funciona mejor para ellos, y creo que no hay una respuesta correcta o incorrecta. Creo que el mayor beneficio de Feierabend es tener el control de tu vida y tomar decisiones conscientes, en vez de dejar que la vida tome el control de ti", concluye Gerrienne.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3043
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.