¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) felicitó hoy a la escritora Cristina Rivera Garza por haber obtenido el XVII Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Rivera Garza es la segunda ocasión que se hace acreedora a este galardón, esta vez por su novela "La Muerte me da", publicada por Tusquets Editores. El jurado integrado por la argentina radicada en México, Sandra Lorenzano, Eduardo Antonio Parra (México) y Margarita Valencia (Colombia), destacó "su dominio del lenguaje literario, con una estructura provocadora que va de la narración al ensayo". Asimismo, reconoció en la autora "a una de las voces iberoamericanas más sólidas de hoy". La obra de Rivera Garza abarca diversos géneros, como la novela, cuento, poesía y ensayo, en disciplinas como la literatura y la historia. Es autora de "Nadie me verá llorar" (2000), "Ningún reloj cuenta esto" (2002), "La cresta de Ilión" (2002), "Lo anterior" (2004) y "La Muerte me da" (2007), textos que han sido traducidos al inglés, portugués, alemán, italiano y coreano. Entre los reconocimientos que ha recibido figuran, el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero (1997), el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001), el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo (2001) y el Premio Internacional Anna Seghers (2005).