¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El grupo editorial Random House Mondadori reconoció y celebró la labor que ha realizado durante cinco años la Librería “Rosario Castellanos” y el Centro Cultural Bella Época (CCBE), al albergar y difundir lo mejor de la narrativa. En el marco de la celebración por el V aniversario del CCBE, la firma destacó en un comunicado, que desde su apertura, el 26 de abril de 2006, la Librería ha tenido la oportunidad de ofertar su catálogo literario a un amplio y muy diverso público visitante. Asimismo ha participado activamente en charlas y presentaciones de sus publicaciones, acto que congratula la editorial. Al festejo se unirán los escritores Óscar de la Borbolla y Héctor Manjarrez, quienes asistieron al lugar para ofrecer una sesión de firma de publicaciones. A cinco años de haber abierto sus puertas, este recinto es ya referencia constante en la vida cultural de la capital del país, pues en él se ha generado una intensa actividad cultural. Nutrida permanentemente con presentaciones de libros, festivales cinematográficos, exposiciones, actividades infantiles, lecturas de poesía, recitales, charlas, performances y otras expresiones. El edificio que hoy ocupa el CCBE está a punto de cumplir 69 años. Fue diseñado por el arquitecto estadunidense Charles Lee y se concibió como una sala cinematográfica de lujo. Abrió sus puertas por primera vez el 25 de diciembre de 1942, bajo el nombre de Cine Lido. En ese foro se exhibieron cientos de películas, especialmente títulos de renombre internacional. Proyectó, además, cintas mexicanas. Operó por más de tres décadas hasta que en 1978 fue remodelado y cambió de nombre a Cine Bella Época, recinto hasta hoy recordado como uno de los más emblemáticos de la colonia Hipódromo Condesa, en el Distrito Federal. Tras ese segundo impulso y un periodo de actividad constante que alcanzó un nuevo esplendor, la sala dejó de proyectar y permaneció cerrada durante los últimos años del siglo XX. En 2003, el Fondo de Cultura Económica adquirió el edificio y en él construyó el primer centro cultural administrado por esta casa editorial. Se respetó la arquitectura original y se adecuó para sus nuevas funciones. La encomienda de la remodelación fue asignada a Teodoro González de León. Tres años después, en 2006, el CCBE abrió sus puertas con un concepto innovador y una atractiva oferta cultural en cada uno de sus espacios, la Librería “Rosario Castellanos”, la cafetería, la Galería Luis Cardoza y Aragón, así como el Cine Lido, que también funge como auditorio.