¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Antonio Hernández Rojas escriba una noticia?
Para el gobierno federal las Fuerzas Armadas se han convertido no solo en piedra angular de su plan de gobierno si no que también en su vocero
Cuando el 1º de Diciembre de 2006 Felipe Calderón Hinojosa tomo posesión de la Presidencia de la Republica no solo demostró que era un presidente que no iba a tener autoridad por el afamado fraude electoral del 2 de Julio contra AMLO, si no que aparte de no tener aceptación por parte de la ciudadanía (los primeros 3 meses de su gobierno) tomo la iniciativa de que el Ejercito combatiera el crimen organizado una decisión muy atinada al principio por el juicio moral que recibe el Ejercito por parte de la ciudadanía, pero al paso de los meses este no solo empezó a tener problemas no solo con las corporaciones creadas para combatir el crimen organizado si no con el mismo pueblo por los métodos que emplean en operativos, retenes y demás en la lucha contra el crimen.
Pero de igual forma como empezó el apoyo y el júbilo a favor de las fuerzas armadas vino una ola de violencia incalculable, tan solo AMNISTIA INTERNACIONAL nos tiene catalogados como el país más violento del mundo sin guerra civil la tropa leal a sus principios y a su juicio sigue en pie de lucha contra el crimen organizado, y la mayoría de los decomisos más grandes que se han logrado son hechos por las Fuerzas Armadas que por la misma PFP o la ya extinta AFI. A pesar de que la tropa vigila las principales avenidas de las ciudades fronterizas o donde ay mas índice de violencia y narcotráfico, este encuentra el modo de seguir con sus métodos violentos y sanguinarios, al igual la tropa sigue con el autoritarismo que le dicta la constitución política ya que ningún oficial de la PFP, PGR o alguna otra corporación estatal o federal, tal vez ahí se encuentre el error de Calderón ya que la constitución estipula en el artículo 89 Constitucional que las Fuerzas Armadas son mandadas y su comandante supremo y directo es el Titular del Ejecutivo Federal o el Presidente de la Republica, quien dispondrá de ellas….. esto nos dice que Calderón Hinojosa puede disponer del Ejército, Fuerza Aérea, la Marina y demás cuerpos de las Fuerzas Armadas como lo dicte su sano juicio en beneficio de los Estados Unidos Mexicanos y de sus habitantes, pero lamentablemente este situación ya se le salió de control, ya que dentro de las obligaciones del Ejercito Mexicano está la de proteger y salvaguardar la vida de cada uno de los habitantes del Estado Mexicano, defender el estado de derecho contra cualquier enemigo llámese interno o externo. Para el juicio de su servidor el ejército está cumpliendo con su obligación constitucional, pero con limitantes ya que se debería de declarar ley marcial, en la cual el único rector seria los tres niveles de gobierno pero bajo la supervisión militar por parte del Secretario de Defensa o el de Marina.
Felipe Calderón
Aunque para el gobierno federal la situación esté muy bien en la calles se oyen diversas cosas y se leen de igual manera demasiadas, este gobierno que ya tiene un poco de aprobación por parte de los mexicanos no solo está mermando su confianza en las instituciones de la patria que emanaron de una revolución popular que llevo al triunfo al proletariado pero que hoy en día está a punto de estallar otra no de forma violenta pero si con un costo político muy alto para el partido del Sr. Presidente que ya vio reflejado el mismo en la pasada elección del 5 de Julio, pero aparte de ello está convirtiendo un gobierno constitucional en uno militar por que el ya no actúa sin antes consultar al ejercito ni dice nada sin que el ejército mexicano lo apoye, hace unos años en una publicación de LA REVISTA de el periódico EL UNIVERSAL del 2005 se muestra a un militar en una caricatura donde el está dentro de un tanque y salen la Residencia Oficial de los Pinos, La cámara de Senadores y el H. Congreso de la Unión saliendo humo de los tres lugares y el titulo decía CUANDO EL MILITAR CANTA EL POLITICO MUERE, he tan vez aquí el miedo de Calderón a desprotegerse de las Fuerzas Armadas que no solo se han convertido en su piedra angular de su plan de gobierno si no en su propio vocero presidencial en este sexenio que ya está por concluir.