Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Felipe VI aboga por una monarquía "íntegra" y una España unida

19/06/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Felipe VI abogó por una España unida y una monarquía "íntegra y transparente", al asumir este jueves una Corona desprestigiada por los escándalos y al convertirse en rey de un país enfrentado al desafío nacionalista en Cataluña.

Vestido con uniforme de gala militar y luciendo el fajín de capitán general de los ejércitos que poco antes le había traspasado su padre Juan Carlos I, el nuevo monarca, de 46 años, juró "guardar y hacer guardar la Constitución" que en 1978 devolvió la democracia a España.

En sus primeras palabras, pronunciadas junto a un cojín sobre el que reposaban la corona y el cetro, rindió homenaje a su padre, que abdicó a los 76 años, por su papel en la "reconciliación" del país tras la muerte del dictador Francisco Franco (1939-1975). Lo más esperado de un discurso pronunciado ante diputados y senadores reunidos en el Congreso, en ausencia de Juan Carlos -que quiso dejar el "protagonismo" a su hijo-, fue la visión del nuevo rey ante los grandes retos que le esperan.

image

Tenemos "fe en la unidad de España, de la que la Corona es símbolo", afirmó, en referencia al desafío de Cataluña, decidida a celebrar el 9 de noviembre un referéndum de independencia calificado de "ilegal" por el Gobierno central. Llamando a que "no se rompan nunca los puentes del entendimiento", expresó su defensa de la "diversidad" del país y terminó su discurso dando las gracias en español, gallego, catalán y euskera, el idioma del País Vasco, donde el independentismo recobra también fuerza.

"Deseamos una España en la que todos los ciudadanos recuperen la confianza en sus instituciones", afirmó, prometiendo una monarquía "íntegra y transparente" tras los escándalos que golpearon a la familia real y hundieron la popularidad de Juan Carlos.

A la ceremonia, a la que no fueron invitados jefes de Estado extranjeros ni representantes de otras familias reales, no asistieron la hermana menor del nuevo rey, la infanta Cristina, ni el esposo de ésta, Iñaki Urdangarin, ambos imputados en un caso de presunta corrupción.

image

- "¡Felipe! ¡Felipe!" -

Acompañado por la reina Letizia, con un sobrio vestido blanco ornado de pedrería, y por sus hijas, Leonor, la nueva heredera al trono, de 8 años, y Sofía, de 7 años, Felipe VI había entrado al Congreso por la Puerta de los Leones, abierta en muy raras ocasiones, cubierta por un dosel rojo y oro con el escudo de la España constitucional. Tras las niñas, vestidas de rosa y verde y algo desconcertadas por tanta atención, seguía el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, con chaqué.

"¡Felipe! ¡Felipe!", gritaban las miles de personas reunidas para ver llegar a la pareja real a bordo de un Rolls-Royce cubierto con fuerte escolta policial. Recibido con honores militares, el nuevo rey, que a su llegada pasó revista a la tropa, presidió tras la jura un desfile militar frente al Congreso antes de recorrer con Letizia, esta vez en un automóvil descapotable y acompañado de guardias sobre caballos blancos, el centro de Madrid engalanado con flores blancas y banderas españolas.

Helicópteros sobrevolaban la ciudad desde primera hora de la mañana y alrededor de 7.000 policías garantizaban la seguridad. Pequeñas manifestaciones prorrepublicanas fueron convocadas en señal de protesta, pero las autoridades las prohibieron.

Bajo el fuerte calor del mediodía, una marea humana se agolpó frente al Palacio Real para ver cómo Felipe VI y Letizia se besaban en el balcón, saludando junto a sus hijas y a Juan Carlos y Sofía. "Es un momento histórico y hay que vivirlo, los niños también", decía Luis Campos, responsable de Recursos Humanos de 37 años, encaramado a la enorme maceta de un árbol con su hijo sobre los hombros.

Para algunos, el cambio de monarca en el día que España veía frustradas sus esperanzas de renovar su corona en el Mundial de fútbol asemejaba a "un fin de ciclo". Para Campos no son cosas comparables. "Es cierto que la selección une al país, pero este momento es fruto del trabajo de Juan Carlos que con sus fallos y sus aciertos nos ha unido tanto", decía mientras intentaba vislumbrar el balcón.

Una recepción con 2.000 invitados y embajadores extranjeros cerró la jornada.

- Con uniforme, pero sin cruces -

image

La ceremonia fue estrictamente laica, en un gesto que prácticamente todos los ámbitos de la sociedad española aceptaron como prueba de modernización de una institución identificada durante siglos con la fe católica.

"Es una ruptura muy inteligente con una tradición larguísima", afirma el analista y exdirector del diario ABC José Antonio Zarzalejos. "Es un mensaje de que la corona es neutral", en una sociedad "aconfesional y multirreligiosa", agrega.

El nuevo monarca sube al trono en un marco de fuerte desprestigio de los partidos políticos tradicionales, desafiados por la irrupción de fuerzas alternativas en las últimas elecciones europeas. También está el recelo general ante el conjunto de las instituciones en un país que apenas vislumbra la salida a una crisis económica que dejó a un cuarto de la población sin trabajo, al tiempo que ve multiplicarse los casos de corrupción, incluso en la familia del rey.

Tras firmar su abdicación el miércoles, el rey Juan Carlos perdió su inviolabilidad como jefe de Estado, un precepto constitucional que impedía juzgarlo y que había sido invocado en octubre de 2012 por la justicia española para rechazar dos demandas de paternidad presentadas contra él. El gobierno de Rajoy trabaja a marchas forzadas para encontrar una solución que prolongue ahora la protección de Juan Carlos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8857
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.