Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Fernando de Yarza: "Buscaremos mecanismos de financiación para que los medios locales y regionales puedan sobrevivir"

24/11/2020 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"En pocos meses hemos pasado de alertar sobre la potencial desaparición del periodismo a enfrentarnos a esta dura realidad sin precedentes", subrayó ayer Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente de HENNEO y de la asociación mundial de periódicos y editores de noticias (WAN-IFRA), en la celebración del 40º aniversario del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PDIC) de la UNESCO.

Una realidad que, según de Yarza, hay que atajar de forma urgente, puesto que los medios, también los locales y regionales, están viviendo el mayor desafío de su historia. Por ello, en este foro mundial, anunció la creación de una colaboración estable entre estas organizaciones para ayudar a buscar herramientas de financiación que permitan hacer frente a esta situación.

"No podemos permitir que el vacío informativo crezca ni que se pierda la rica diversidad y pluralidad de opiniones del ecosistema mediático que, entre todos, hemos creado", destacó el presidente de HENNEO. En la misma línea se manifestó el secretario del PIDC, Guy Berger, quien destacó la necesidad de actuar rápido para que la "desinformación no florezca".

Más sobre

Entre las líneas de trabajo que se han marcado tanto la UNESCO, como WAN-IFRA y HENNEO, están la de identificar el alcance de la crisis y explorar, a partir de las experiencias vividas por las distintos actores del panorama mediático, el mejor camino para conseguir la viabilidad de estas empresas independientes y fiables. El objetivo no es otro que "fortalecer los mecanismos de financiación de los medios y garantizar el apoyo a todas estas organizaciones", recordó el también presidente de WAN-IFRA.

La actividad de esta alianza ya ha comenzado a desarrollarse y se extenderá a lo largo de seis meses con distintas iniciativas, además, cooperarán con el grupo de trabajo que se ha establecido en el marco del Foro para la Información y la Democracia. La pretensión, como explicaron en la cita, es que el trabajo tenga una "aplicación inmediata" y un "impacto duradero" para ayudar a abordar la emergencia global a la que se enfrenta el periodismo independiente y las organizaciones de medios que lo producen.

El reto, en definitiva, es hacer frente al riesgo de quiebra de miles de periódicos que "informan y hacen más libres a los ciudadanos y son pilar fundamental de las sociedades democráticas".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1439
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.